• mayo 4, 2020
  • Sin comentarios
  • 183
  • 3 minutos de lectura

Senadora Aravena: “El límite a la reelección será sin letra chica, como señal de una profunda renovación en la política”

VALPARAÍSO – Convencida que el proyecto de Reforma Constitucional que pone límite a la reelección permitirá oxigenar la política, la…

 Senadora Aravena: “El límite a la reelección será sin letra chica, como señal de una profunda renovación en la política”

VALPARAÍSO – Convencida que el proyecto de Reforma Constitucional que pone límite a la reelección permitirá oxigenar la política, la senadora Carmen Gloria Aravena, firmó una misiva junto a otros 17 senadores, quienes solicitan a la presidenta de la Cámara Alta poner en votación la propuesta que desde hace más de tres meses está en condiciones de ser vista en la sala del Senado.

La parlamentaria (Independiente pro RN) explicó que desde que el Ejecutivo le otorgó suma urgencia a la iniciativa en octubre del año pasado, la comisión de Constitución del Senado despachó con celeridad el proyecto, por ser considerado una señal a la ciudadanía que clama por la renovación en los cargos de elección popular.

“El proyecto, que pone límite a la reelección en cargos de elección popular, requiere ser prontamente revisado en Sala, de manera de devolver legitimidad a la actividad política. Entendemos que producto de la Pandemia se han priorizado iniciativas para ayudar a enfrentar esta crisis, pero son más de 100 días desde que esta propuesta está en condiciones de ser puesta en tabla para su votación”, sostuvo Aravena.*

Asimismo, Carmen Gloria Aravena, añadió que la iniciativa fue aprobada sin letra chica en la Comisión de Constitución Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, es decir, que el proyecto plantea ser retroactivo, por lo que genera incertidumbre y molestia en algunos parlamentarios que no podrán volver a ser reelegidos en el mismo cargo.

“Este proyecto de Reforma Constitucional fue aprobado en la Comisión sin letra chica, fuimos muchos los parlamentarios que presentamos indicaciones para exigir que se consideren los períodos previos con los que ya cuentan en su haber distintos diputados y senadores. Era relevante precisar desde cuando comenzaba a contar la reelección, sobre todo para nosotros los parlamentarios, de manera de otorgar mayor transparencia y que la ciudadanía valore nuestra labor”, agregó.

Cabe señalar que, el proyecto indica que los senadores podrán ostentar el cargo por un máximo de dos períodos consecutivos, mientras que los diputados, consejeros regionales, alcaldes y concejales, podrán hacerlo por un máximo de tres períodos consecutivos.

En tanto, la normativa tendrá un excepción en la próxima elección municipal, dado que el proceso de elecciones ya está en curso, por lo que los alcaldes y concejales que sumen tres o más períodos podrán tener su última reelección.

Artículos Relacionados

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

SANTIAGO – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este lunes 29 de mayo. Según indicaron, la medida se debe a…
Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

“Tenemos un compromiso de buscar recuperar este espacio, Borgoño N.º 1154, para la memoria, la cultura, los derechos humanos, para construir…
Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Hace casi ocho años, por primera vez en su historia, Chile se coronó campeón de la Copa América. Ese día, miles…