• mayo 4, 2020
  • Sin comentarios
  • 164
  • 4 minutos de lectura

Heraldo Muñoz: “Es sumamente grave plantear hoy una posible postergación del Plebiscito”

SANTIAGO – El timonel del PPD, Heraldo Muñoz, aseguró en El Diario de Cooperativa que es “sumamente grave” el plantear hoy…

 Heraldo Muñoz: “Es sumamente grave plantear hoy una posible postergación del Plebiscito”

SANTIAGO – El timonel del PPD, Heraldo Muñoz, aseguró en El Diario de Cooperativa que es “sumamente grave” el plantear hoy una posible postergación del plebiscito constitucional del 25 de octubre, producto de la pandemia de Covid-19 que afecta al país, advirtiendo que “se pone en riesgo” un acuerdo histórico.

El tema fue puesto sobre la mesa por el propio Gobierno, en voz del Presidente Sebastián Piñera que abrió el debate sobre “revisar” la fecha, a la luz de la situación económica y sanitaria por el coronavirus.

Ante ello, el ex canciller dijo ver “con enorme preocupación (que) algunas autoridades del más alto nivel, como son el ministro del Interior y, más aún, el Presidente de la República esgrimiendo argumentos para la eventual postergación como las razones sanitarias”.

“Aparecen incoherencias, porque pareciera que pudiéramos ir a malls (como parte del llamado Retorno Seguro), pero no a votar en el plebiscito en seis meses más”, cuestionó.

Muñoz enfatizó que “acá hay una incoherencia total, porque se nos llama a un retorno paulatino a la actividad económica, a una ‘nueva normalidad’ en las próximas semanas y, sin embargo, se empieza a cuestionar la eventualidad de realizar el plebiscito por razones sanitarias, pero no sólo por razones sanitarias”.

“Lo más grave, lo más serio, es que el Presidente de la República dice ‘bueno, vamos a estar en recesión económica, entonces habría que quizás repensar la realización del plebiscito. Eso es muy serio, porque las democracias sanas, las democracias sólidas, realizan elecciones en circunstancias aún difíciles y no las postergan”, aseveró.

Por ello, el ex secretario de Estado sostuvo que el plantear una posible postergación “es sumamente grave, porque aquí hubo un acuerdo y los acuerdos constitucionales para un plebiscito para una nueva Constitución tienen que ser respetados”.

“Se pone en riesgo un acuerdo muy fundamental de los últimos tiempos, el acuerdo constitucional para el plebiscito para una nueva Constitución que se buscó durante casi 40 años”, manifestó.

“No ayuda a la unidad que debemos tener en estos momentos”

“Por supuesto -reconoce Muñoz-, si hay un retroceso enorme en la situación de salud y se desata el coronavirus de una manera absolutamente inesperada en el país, en ese momento tendremos que evaluar (posible postergación del plebiscito), porque siempre la salud de las personas está primero”.

“No empecemos a anticipar algo que tiene un trasfondo político que es, a mi juicio, perjudicial, porque no ayuda a la unidad que debemos tener en estos momentos” en el combate ante el Covid-19, aseveró.

Para Muñoz, la prioridad hoy es “darle tranquilidad al país para sentarnos a colaborar con el control del coronavirus. La prioridad número uno del país es y debiera ser cómo controlar la pandemia y cómo minimizar el impacto económico y social del coronavirus en la clase media y en los más vulnerables”.

Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…