• abril 27, 2020
  • Sin comentarios
  • 151
  • 3 minutos de lectura

Intercambio comercial de Chile 8,2% el primer trimestre de 2020 por COVID-19

SANTIAGO – La suma de las exportaciones e importaciones realizadas por Chile en los primeros meses de este año cayó…

 Intercambio comercial de Chile 8,2% el primer trimestre de 2020 por COVID-19

SANTIAGO – La suma de las exportaciones e importaciones realizadas por Chile en los primeros meses de este año cayó 8,2% por la crisis del nuevo coronavirus, informó en un comunicado la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

«Entre enero y marzo de este año, el comercio exterior de Chile totalizó 32.797 millones de dólares en comercio exterior, lo que representa una caída interanual de 8,2% respecto al mismo periodo de 2019», destacó el organismo.

Los envíos fuera del país sumaron en ese periodo un total de 17.529 millones de dólares, representando una disminución del 4% respecto al periodo estudiado, y las importaciones alcanzaron los 14.245 millones, significando una caída de 13%.

La caída en la exportación se registró con mayor fuerza en las ventas a la Unión Europea, Japón, India y Estados Unidos, donde el cobre chileno fue el producto más afectado.

En las importaciones, Chile compró menos productos provenientes de: China, Japón, Brasil, México y Corea del Sur.

«En estos resultados tiene gran incidencia la etapa de la curva de afectación del COVID-19, en que cada país ha ido tomando las medidas de contención respectivas, las que afectan la demanda de sus consumidores», explicó el subsecretario de la cartera en el mismo comunicado, Rodrigo Yáñez.

El 3 de marzo se confirmó en Chile el primer caso de COVID-19, el 19 del mismo mes comenzó a regir el estado de catástrofe en todo el territorio nacional, se cerraron las fronteras para extranjeros no residentes, se prohibieron los eventos de más de 50 personas y se decretó toque de queda nocturno.

A finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (sudeste), causado por una nueva cepa de coronavirus llamada SARS-CoV-2.

En el mundo se han registrado 2.544.792 casos confirmados y 175.694 fallecidos producto del virus, de acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…