• Cartas a la Directora
  • Firmas: Opinión & Análisis
  • Opinión Ciudadana
  • Opinión Académica
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Blog
miércoles, enero 20, 2021
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Hezbolá en Argentina, ¿terrorista o no? El cruce entre Alberto Fernández e Israel

www.larazon.cl por www.larazon.cl
6 diciembre, 2019
en Mundo
0
Hezbolá en Argentina, ¿terrorista o no? El cruce entre Alberto Fernández e Israel

© REUTERS / Agustin Marcarian

1
COMPARTIDOS
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, podría dejar sin efecto la inclusión de Hezbolá en el registro de organizaciones terroristas, como había hecho Mauricio Macri en 2019. “Es un problema de la OTAN, no nuestro”, dijo la probable ministra de Seguridad del Gobierno entrante.

por Socio Informativo
Agencia de Noticias Sputnik

La asunción de Alberto Fernández como nuevo presidente de Argentina abre la posibilidad de que el país suramericano revea la inclusión de Hizbulá en el registro de “organizaciones terroristas” creado por el Gobierno de Mauricio Macri en 2019.

El ‘Registro público de personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento‘ fue creado formalmente el 17 de julio de 2019 por un decreto firmado por el presidente Macri y su ministra de Seguridad Patricia Bullrich. La medida fue presentada en su momento en el aniversario del atentado a la AMIA y en la previa a una visita del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, a Buenos Aires.

Si bien no lo mencionaba específicamente, el Registro incluyó a la organización Hezbolá, involucrada por la Justicia argentina en el atentado contra la AMIA el 18 de julio de 1994.

La inclusión de personas u organizaciones en el registro permite “identificar fehacientemente” a sus integrantes, además de congelar los activos financieros de todos los posibles involucrados.

La resolución fue cuestionada en su momento por la colectividad árabe en Argentina. En julio, el analista internacional Galeb Moussa, expresidente de la Federación de Entidades Argentino Árabes de Buenos Aires, había dicho a Sputnik que “pruebas para declarar a Hezbolá como organización terrorista no tiene nadie”.

El analista había señalado también la influencia de la diplomacia de EEUU e Israel en los Gobiernos de Argentina, Paraguay y Brasil, que a mediados de 2019 emprendieron el mismo camino para señalar a Hizbulá como “terrorista“.

En plena transición, la política de Alberto Fernández en materia de seguridad podría significar un cambio, en caso de concretarse la designación, al frente de la cartera de Seguridad, de la antropóloga social e investigadora del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Sabina Frederic.

Recientemente, la posible jerarca se manifestó en contra de Argentina haya incluido a Hezbolá en el registro.

“Es comprarnos un problema que no tenemos. Fue una exigencia de Estados Unidos al Gobierno. El terrorismo es un problema de la OTAN, no es nuestro”, dijo, al ser consultada en una entrevista con Ámbito.com.

El tema había sido abordado sobre fines de noviembre por el propio Alberto Fernández en una reunión que mantuvo con la embajadora de Israel en Argentina Galit Ronen. Si bien no hubo una confirmación oficial del contenido del encuentro, medios argentinos reportaron que el presidente electo transmitió a la diplomática su intención de quitar a la organización libanesa del listado de terroristas.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Pymes y DC plantean al Gobierno una serie de medidas de reactivación económica

Publicación Siguiente

Declaración Pública | ANEF repudia los proyectos de ley de criminalización de la protesta social

Publicación Siguiente
Declaración Pública | ANEF repudia los proyectos de ley de criminalización de la protesta social

Declaración Pública | ANEF repudia los proyectos de ley de criminalización de la protesta social

Causa ROL V-254-2020 – 18° Juzgado Civil de Santiago – Caratulado “RIVAS” – “Declaración de Interdicción Definitiva por Demencia”

La importante labor de la enfermera Gestora de casos Oncológicos en tiempos de pandemia

Por Samuel Fernández Illanes | Trump se va

Ministro del Interior sugirió trabajos comunitarios para quienes organizan y participan de fiestas clandestinas en pandemia

Extrema derecha y racismo fortalecidos tras el Gobierno de Trump en EEUU

Causa ROL V-254-2020 – 18° Juzgado Civil de Santiago – Caratulado “RIVAS” – “Declaración de Interdicción Definitiva por Demencia”

Destacado

  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alejandro Marcó del Pont | ¿Cuántos pobres se necesitan para hacer un rico?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por María Victoria Peralta | ¿Qué celebramos el 22 de noviembre?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Las cartas del PC en el popular distrito 13

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Plebiscito La Razón 2020

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In