• Cartas a la Directora
  • Firmas: Opinión & Análisis
  • Opinión Ciudadana
  • Opinión Académica
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Blog
lunes, enero 18, 2021
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Gobierno envió al Congreso proyecto para reducir el número de parlamentarios

www.larazon.cl por www.larazon.cl
5 diciembre, 2019
en País
0
Gobierno envió al Congreso proyecto para reducir el número de parlamentarios

CC BY 2.0 / ffuentes / Congreso Nacional

1
COMPARTIDOS
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO – El Gobierno envió al Congreso una iniciativa para reducir el número de senadores y de diputados, informó el ministro secretario general de la Presidencia, Felipe Ward, en conferencia de prensa.

“[El proyecto] busca reducir el número de parlamentarios que existen actualmente en Chile”, explicó Ward.

La iniciativa propone disminuir de 155 a 120 la cantidad de escaños en diputados y de 43 a 40 los de senadores, manteniendo el actual sistema de territorios de representación de 28 distritos y 16 circunscripciones.

El ministro señaló que, de aprobarse el proyecto, quedará listo para aplicarse en la próxima elección parlamentaria de noviembre de 2021.

Una vez promulgada la ley, el Servicio Electoral tendrá la misión de establecer el número de escaños por distrito y por circunscripción.

La medida se sumará a otro proyecto que también se está discutiendo en el Congreso, que busca limitar la reelección de las autoridades elegidas por votación popular como los alcaldes, los concejales, los consejeros regionales y también, diputados y senadores, estableciendo que los primeros sólo se puedan reelegir dos veces sucesivas y los segundos, una vez.

Reducir el número y el sueldo de los parlamentarios son dos de las numerosas demandas sociales que ha manifestado la ciudadanía chilena durante las múltiples protestas desde que comenzó el estallido social, en octubre de este año.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Caso Ámbar: Tribunal dicta veredicto condenatorio contra autor de violación con homicidio de niña de un año y siete meses de edad

Publicación Siguiente

El papa Francisco durante su estancia en Japón llama a los líderes mundiales a renunciar a las armas nucleares

Publicación Siguiente
El papa Francisco durante su estancia en Japón llama a los líderes mundiales a renunciar a las armas nucleares

El papa Francisco durante su estancia en Japón llama a los líderes mundiales a renunciar a las armas nucleares

Jeanette Vega, asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “todos los criterios indican que hay que retroceder hacia una cuarentena”

Mensajería Signal, el rival más peligroso de WhatsApp

Por Alejandra Jaramillo | Aprendizajes y desafíos en tecnología 

Carabineros de la Subcomisaría Nonguén (Región del BioBío) encontró cerca de 500 plantas de marihuana y más de 1 kilo de la droga 

Presidente de comisión de Etica: “Denunciar la corrupción debe ser un deber de todo funcionario público”

Causa ROL V-254-2020 – 18° Juzgado Civil de Santiago – Caratulado “RIVAS” – “Declaración de Interdicción Definitiva por Demencia”

Destacado

  • Las cartas del PC en el popular distrito 13

    Las cartas del PC en el popular distrito 13

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alejandro Marcó del Pont | ¿Cuántos pobres se necesitan para hacer un rico?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | La cibercracia, el ‘deep state’ y el pentágono sujetan a Trump

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Plebiscito La Razón 2020

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In