• Quiénes Somos
  • Contacto
viernes, diciembre 6, 2019
Avisos Legales
www.larazon.cl
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Datos de Utilidad Pública
  • Avisos Legales Publicados
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Datos de Utilidad Pública
  • Avisos Legales Publicados
No Result
View All Result
www.larazon.cl
No Result
View All Result

Detectan la luz más potente del universo jamás registrada (video)

www.larazon.cl by www.larazon.cl
23 noviembre, 2019
in Ciencia y Tecnología
0
Detectan la luz más potente del universo jamás registrada (video)
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las explosiones de rayos gamma fueron detectadas por los telescopios ubicados en las islas Canarias (España). Los astrónomos aseguran que se trata de la luz más potente jamás registrada en la historia.

Los estallidos cósmicos de rayos gamma —GRB por sus siglas en inglés— son muy potentes y repentinos, por lo que la comunidad científica cree que serían el resultado de la fusión o del colapso de estrellas de neutrones o explosiones de supernovas que colapsan en agujeros negros.

“Los estallidos de rayos gamma son las explosiones más poderosas que se conocen en el universo y típicamente liberan más energía en unos pocos segundos que nuestro Sol durante toda su vida”, apuntó el especialista en rayos gamma David Berge.

El fenómeno cósmico fue registrado por los telescopios Cherenkov de imágenes de rayos gamma atmosféricos (MAGIC) ubicados en la isla de La Palma. El anuncio del descubrimiento también fue publicado en dos artículos independientes en la revista Nature donde participaron más de 300 científicos.

Las imágenes de esta última explosión de rayos gamma registró entre 0,2 y un voltio de teraelectrones (TeV) que equivalen a la energía liberada por las colisiones de protones en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más poderoso del planeta. Mientras que la radiación fue un billón de veces más intensa que la luz visible, lo que hace a los rayos gamma 190114C la fuente más potente y brillante conocida de fotones de TeV en el universo.

Pasaron décadas desde que se registró por primera vez una explosión de rayos gamma, pero las características fundamentales de este fenómeno cósmico aún no fueron estudiadas en su totalidad.

El primer estallido cósmico fue registrado en julio del 2018 y el segundo fue detectado en enero del 2019 produciendo una luz de aproximadamente 100.000 millones de veces más intensa y visible de lo que pueden soportar los ojos humanos.

Aunque las explosiones de rayos gamma duran pocos segundos, su resplandor puede observarse en algunos telescopios durante varios minutos. Si se emplean radiotelescopios, el fenómeno se puede observar durante meses y hasta años.

Comentarios

comments

Previous Post

El papa Francisco pidió a Google, Facebook y Amazon que protejan a los niños de la pedofilia

Next Post

Senadora Aravena pide sensatez en votación de proyecto que rebajaría sueldos municipales

Next Post
Senadora Aravena pide sensatez en votación de proyecto que rebajaría sueldos municipales

Senadora Aravena pide sensatez en votación de proyecto que rebajaría sueldos municipales

Película venezolana «Yo imposible» gana el Festival Internacional de Cine LGBTI

Arrestarán a carabinero solo por reclamar contra la homofobia de un superior

Declaración Pública | ANEF repudia los proyectos de ley de criminalización de la protesta social

Hezbolá en Argentina, ¿terrorista o no? El cruce entre Alberto Fernández e Israel

Pymes y DC plantean al Gobierno una serie de medidas de reactivación económica

Cuatro investigaciones de La Araucanía participarán en el XX Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología

Popular

  • Padres de niña donante múltiple interponen demanda por cuasidelito de homicidio contra profesionales de la salud

    Padres de niña donante múltiple interponen demanda por cuasidelito de homicidio contra profesionales de la salud

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apoderados de la comuna de Ñuñoa reclaman al Gobierno por no escuchar demandas de los funcionarios JUNJI 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comisión de Educación y Cultura del Senado rechaza Sala Cuna Universal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por Ximena Troncoso Araos / La juventud que no acallan las balas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alicia Cabello Quezada / No Es No

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
www.larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Avisos Legales
  • Contacto

© 2019 Diario La Razón - El Diario Digital de los Chilenos.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Datos de Utilidad Pública
  • Avisos Legales Publicados

© 2019 Diario La Razón - El Diario Digital de los Chilenos.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In