• noviembre 14, 2019
  • Sin comentarios
  • 158
  • 3 minutos de lectura

Diputada Mapuche Emilia Nuyado dice que responsables del asesinato de Camilo Catrillanca siguen en la Moneda y anuncia su firma para Acusación Constitucional contra Piñera

Sobre el debate constituyente, la parlamentaria dijo que lo prioritario para el Pueblo Mapuche es que se «esclarezca la libre…

 Diputada Mapuche Emilia Nuyado dice que responsables del asesinato de Camilo Catrillanca siguen en la Moneda y anuncia su firma para Acusación Constitucional contra Piñera

Sobre el debate constituyente, la parlamentaria dijo que lo prioritario para el Pueblo Mapuche es que se «esclarezca la libre determinación en nuestros territorios».

La diputada Mapuche Emilia Nuyado lamentó que «a un año del asesinato del Weichafe Camilo Catrillanca, aún no existan condenas contra los carabineros procesados».

A juicio de la parlamentaria, «nos parece lamentable que aún exista una sola condena, pese a que las evidencias son enormes. Pero además de esto, los responsables políticas siguen impunes. Aquí hay responsabilidades políticas que aún deben ser asumidas. A nuestro juicio, tanto el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, el ex Ministro Andrés Chadwick y el Presidente de la República, también son responsables del asesinato del Weichafe Catrillanca».

«El mismo Presidente Piñera validó la instauración del Comando Jungla en la Araucanía y Temucuicui, esa responsabilidad aún no la ha asumido. Es por eso que responsablemente anunció que firmará la Acusación Constitucional en contra de Piñera. No queremos que se siga aplicando el mismo nivel de represión con que se ha actuado contra el Pueblo Mapuche, ahora contra los jóvenes chilenos», dijo la diputada Emilia Nuyado.

Respecto al debate constituyente, la parlamentaria mapuche, afirmó que «para nosotros el tema prioritario es la libre determinación en el Wallmapu».

«Una vez que se reconozca nuestro derecho ancestral sobre nuestros territorios, comenzaremos a discutir sobre el proceso constituyente donde creemos necesario que existan escaños reservados para los pueblos indígenas. No queremos que las forestales y privados sigan usurpando y saqueando nuestras tierras», concluyó Emilia Nuyado.

Artículos Relacionados

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Tras un llamado del Gobernador Regional Jorge Díaz, distintos sectores comenzaron a movilizarse este lunes para protestar contra la medida que…
Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

El miércoles pasado di cuenta de un problema que aqueja a los vecinos de un sector de La Florida. La matriz…
Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

El senador DC, Iván Flores, reiteró hoy su preocupación «por la grave situación que está viviendo la Universidad Austral de Chile»,…