• octubre 10, 2019
  • Sin comentarios
  • 171
  • 3 minutos de lectura

Diputada Cristina Girardi (PPD) presentó proyecto de Reforma para garantizar el derecho a la alimentación

La diputada Cristina Girardi (PPD) presentó un proyecto de ley que se basa en una Reforma Constitucional para garantizar el…

 Diputada Cristina Girardi (PPD) presentó proyecto de Reforma para garantizar el derecho a la alimentación

La diputada Cristina Girardi (PPD) presentó un proyecto de ley que se basa en una Reforma Constitucional para garantizar el derecho a la alimentación, incorporando un nuevo derecho fundamental, que se cimienta en la seguridad alimentaria y del agua para todas las personas.

La iniciativa, destaca en su articulado «el derecho a la alimentación, la seguridad alimentaria y nutricional para todas las personas, incluyendo el agua», por lo que esta modificación pasaría a ser parte del listado de garantías constitucionales que consagra la carta magna, por lo que será «compromiso del Estado promover el acceso, uso, disponibilidad y la provisión de los Alimentos y el agua doméstica, en su amplio espectro».

La autora del proyecto, Cristina Girardi explicó que «vamos a enfrentar un escenario complejo de cambio climático donde va a empezar a escasear el alimento y el agua. Existen 16 países de la región, en América Latina y el Caribe que han avanzado en que esto sea un derecho constitucional. Chile por primera vez lo va hacer».

«Esperamos avanzar en este derecho constitucional. El Estado tiene que asegurar el derecho a la alimentación de todos los que viven en el país», agregó.

Por su parte,  el Oficial de Políticas de la FAO en América Latina y el Caribe, Luis Lobo, valoró la iniciativa, resaltando que desde el Parlamento se debe avanzar para combatir los temas alimentarios.

«Desde FAO celebramos esta iniciativa. Creemos que esta clase de proyectos ponen valor desde el Congreso en el ámbito de resaltar el derecho a la alimentación, que es donde estamos apuntando», comentó.

El proyecto recibió un apoyo transversal con las firmas de Emilia Nuyado (PS), Loreto Carvajal (PPD), Marisela Santibáñez (IND), Marcela Hernando (PR), Alejandra Sepúlveda (FREVS), Félix González (Partido Ecologista Verde), Raúl Leiva (PS), Ximena Ossandón (RN), además de la FAO, Colegio de Profesores y de Nutricionistas de Chile.

Artículos Relacionados

Corte Suprema rechaza todas las aclaraciones presentadas por efectos de fallos por alzas de tabla de factores

Corte Suprema rechaza todas las aclaraciones presentadas por efectos de fallos por alzas de tabla de factores

SANTIAGO – La Corte Suprema rechazó  todos los escritos de aclaración relacionados con alza de tablas de factores  presentados por la…
Entrevista a Gabriel Osorio sobre su cortometraje para Star Wars: “Es más simbólico aun que recibir un Oscar”

Entrevista a Gabriel Osorio sobre su cortometraje para Star Wars: “Es más simbólico aun que recibir un Oscar”

“In the stars” se titula el episodio que el egresado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Gabriel…
Columna de Cristóbal De La Maza | Armonía con la naturaleza

Columna de Cristóbal De La Maza | Armonía con la naturaleza

Hace 250 años, el científico Alexander Von Humboldt, fue el primero en plantear el concepto de naturaleza. Observó en sus viajes…