• septiembre 30, 2019
  • Sin comentarios
  • 234
  • 4 minutos de lectura

Presidente de Perú ordena clausurar el Congreso y convocar elecciones legislativas

LIMA – El presidente de Perú, Martín Vizcarra, dispuso cerrar el Congreso y convocar elecciones parlamentarias en medio de una…

 Presidente de Perú ordena clausurar el Congreso y convocar elecciones legislativas

LIMA – El presidente de Perú, Martín Vizcarra, dispuso cerrar el Congreso y convocar elecciones parlamentarias en medio de una crisis con el Poder Legislativo por el nombramiento de jueces del Tribunal Constitucional.

por Socio Informativo
Agencia de Noticias Sputnik

«En concordancia con la Constitución Política de Perú, he decidido disolver constitucionalmente el Congreso y llamar a elecciones de congresistas de la República; este es un acto constitucional previsto en el artículo 134 de la Constitución», dijo Vizcarra en un mensaje televisado en cadena nacional.

El Congreso, que debía tratar una cuestión de confianza planteada por el Poder Ejecutivo mediante la aprobación de un nuevo mecanismo para seleccionar a los miembros del Tribunal Constitucional, decidió desafiar al presidente ignorando el proyecto y procediendo a seleccionar a uno de los miembros de esa corte en forma directa.

Vizcarra consideró entonces «denegado de manera fáctica» el apoyo del parlamento al proyecto de ley del Ejecutivo que planteaba la modificación del método para elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional, bajo la invocación del mecanismo de la cuestión de confianza.

El mandatario optó entonces por la decisión de la clausura que, según la Constitución, es una potestad presidencial cuando el Legislativo niega dos veces en un mismo mandato la confianza solicitada por el Ejecutivo.

En este Gobierno, el Congreso ya había negado la confianza al Ejecutivo en 2017, por lo que hacerlo en esta segunda vez, al no apoyar el mencionado proyecto de ley, facultó a Vizcarra a cerrarlo.

Vizcarra había advertido que si el Congreso procedía a elegir a los miembros del TC, sin considerar previamente su proyecto de ley, procedería a la clausura.

En respuesta, el Congreso estudiaba una moción para declarar la incapacidad de Vizcarra y dar lugar a su vacancia (destitución).

El Poder Legislativo está dominado por la bancada opositora mayoritaria Fuerza Popular (derecha), cuya líder Keiko Fujimori se encuentra en prisión preventiva mientras se la enjuicia por corrupción.

Artículos Relacionados

Ministerio de Educación ofreció recursos para impedir el cierre de nueve colegios en la comuna de Tiltil

Ministerio de Educación ofreció recursos para impedir el cierre de nueve colegios en la comuna de Tiltil

La diputada del distrito, Claudia Mix, atribuyó la crisis a la mala administración de algunos municipios. La medida del Mineduc asegura…
Gobernador Orrego y Ministerio de Transportes fiscalizan camiones en la lucha contra la mafia de vertederos ilegales en la Región Metropolitana

Gobernador Orrego y Ministerio de Transportes fiscalizan camiones en la lucha contra la mafia de vertederos ilegales en la Región…

Durante la jornada de fiscalización, se verificó minuciosamente la documentación y los cargamentos de los vehículos de transporte de carga que…
Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

La Confederación de los Trabajadores de la Salud Pública (Fenats) inició este lunes un paro nacional en reclamo al despido de 6.300 funcionarios tras el fin de la…