• septiembre 9, 2019
  • Sin comentarios
  • 206
  • 3 minutos de lectura

Maite Orsini (RD) junto a vecinos presenta recurso de protección contra mega proyecto inmobiliario en Huechuraba

HUECHURABA – La diputada de Revolución Democrática Maite Orsini acompañó la presentación del recurso de protección, basado en el art.…

 Maite Orsini (RD) junto a vecinos presenta recurso de protección contra mega proyecto inmobiliario en Huechuraba

HUECHURABA – La diputada de Revolución Democrática Maite Orsini acompañó la presentación del recurso de protección, basado en el art. 19 Nº 8 de la Constitución, que garantiza el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

La lucha contra el mega proyecto inmobiliario Carmen Oriente, ligado a la inmobiliaria Stitchkin, data de años atrás. Hoy vecinos y vecinas denuncian que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región Metropolitana ha llevado a cabo procesos deficientes , actuando a favor de la inmobiliaria a cargo del proyecto.

«Hoy le solicitamos a la corte que tome las medidas necesarias para reestablecer el imperio del derecho, que se haga nuevamente un proceso ciudadano, para que exista, entre otras cosas, la claridad de cómo pretende a mitigar este mega proyecto inmobiliario los daños al medio ambiente y en la calidad de vida de vecinos y vecinas de Huechuraba», explicó la diputada, refiriéndose a la edificación de cuatro torres de 21 pisos y tres torres de 11 pisos.

Ashly Arellano es la presidenta de la junta de vecinos Lomas del Carmen, directamente afectado por este proyecto que busca construir torres de 21 pisos en un entorno donde hay exclusivamente casas. La vocera denuncia que se han incluido modificaciones en el proyecto, pasando por alto acuerdos planteados en las instancias de participación vecinal. «Hoy presentamos el recurso de protección para tener voz en este nuevo proyecto», afirma, explicando que las modificaciones lo transforman en un proyecto prácticamente nuevo.

Álvaro Elorza, parte de la junta de vecinos Santa Rosa de Huechuraba y parte importante de los 3 años que ha durado este proceso. «La inmobiliaria no respeta las observaciones. Es importante recalcar que el permiso edificación de la compañía está caducado, no tienen permiso para edificar. Es incomprensible que el SEA siga evaluando el proyecto y negándose a la participación ciudadana», explica, agregando que las torres de 21 pisos que se construirían, escapan del nuevo plano regulador, que establece una altura máxima es de 6 pisos.

En la vida cotidiana de vecinos y vecinas, el mega proyecto aumentará de manera considerable el flujo de personas en una comuna donde existen grandes problemas de congestión vehicular, algo que sólo empeorará de construirse Carmen Oriente, que sumaría 1335 estacionamientos más.

«Nuestra comunidad no está en contra del desarrollo urbanístico, pero queremos que se construya según la nueva normativa de máximo seis pisos», finalizó Ashly.

Artículos Relacionados

Gobernador Orrego y Ministerio de Transportes fiscalizan camiones en la lucha contra la mafia de vertederos ilegales en la Región Metropolitana

Gobernador Orrego y Ministerio de Transportes fiscalizan camiones en la lucha contra la mafia de vertederos ilegales en la Región…

Durante la jornada de fiscalización, se verificó minuciosamente la documentación y los cargamentos de los vehículos de transporte de carga que…
Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

La Confederación de los Trabajadores de la Salud Pública (Fenats) inició este lunes un paro nacional en reclamo al despido de 6.300 funcionarios tras el fin de la…
Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera las preferencias en carrera presidencial y Gabriel Boric obtiene una desaprobación de un 55,8%

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera las preferencias en carrera presidencial y Gabriel Boric obtiene una desaprobación de un 55,8%

Terminando el mes de septiembre, el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 28,3%, ++5,3 puntos con relación a la aprobación de agosto 2023 (23,2%), y…