• septiembre 9, 2019
  • Sin comentarios
  • 162
  • 3 minutos de lectura

Cadem: En 71% se mantiene nivel de acuerdo con proyecto que busca reducir jornada laboral de 45 a 40 horas

Según la encuesta N°295 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de septiembre, se mantiene en 71% nivel…

 Cadem: En 71% se mantiene nivel de acuerdo con proyecto que busca reducir jornada laboral de 45 a 40 horas

Según la encuesta N°295 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de septiembre, se mantiene en 71% nivel de acuerdo con proyecto que busca reducir jornada laboral de 45 a 40 horas y 60% se muestra en desacuerdo con posible veto presidencial

Sin embargo, percepción de que tendrá efectos positivos sobre la creación de empleo cae 11pts (69% a 58%), sobre la economía del país 8pts (61% a 53%) y sobre los sueldos de los trabajadores 5pts (45% a 40%).

Por su parte, en la primera semana de septiembre, 30% aprueba y 55% desaprueba la gestión del Presidente Piñera, sin presentar diferencias significativas con el promedio que obtuvo en agosto.

Debate 40 horas

  • 73% supo que se aprobó en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, lo que da cuenta del alto impacto que ha tenido este tema en la agenda propia. De hecho, ya completa más de 6 semanas entre las principales noticias de la semana.
  • Esta semana, 71% se mostró de acuerdo con el proyecto, manteniendo inalterable el alto apoyo que ya había evidenciado en las primeras semanas de agosto. Ahora bien, al mismo tiempo, 77% se muestra de acuerdo con que se permita dar mayor flexibilidad laboral para que trabajadores y empresarios puedan acordar horarios y 65% está de acuerdo con que el proyecto se implemente de forma gradual durante los próximos cinco años.
  • Sobre los efectos del proyecto, 85% asegura que tendría un efecto positivo en el tiempo libre de los trabajadores, 67% en la productividad (-5pts), 58% en la creación de empleos (-11pts), 57% en su empresa o lugar de trabajo (-5pts), 53% en la economía en el país (-8pts), 43% en las pymes y 40% en los sueldos de los trabajadores (-5pts).
  • Finalmente, 60% aprueba la gestión de las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola, mientras que sólo el 38% aprueba la gestión del Gobierno y apenas un 28% aprueba la gestión de los líderes empresariales.
  • Respecto a un posible veto presidencial, 60% está en desacuerdo con que el Presidente Piñera vete la iniciativa si la considerara inconstitucional y solo un 31% se muestra de acuerdo.

Artículos Relacionados

Protección de datos personales en Ley Fintech: «Empresas deben tomar conciencia de estas normativas para no ser sancionadas»

Protección de datos personales en Ley Fintech: «Empresas deben tomar conciencia de estas normativas para no ser sancionadas»

La Ley Fintech declara principios para permitir que distintos proveedores puedan intercambiar información financiera de clientes de la banca y del…
Autoridades presentaron el Relevo de la Antorcha Panamericana que pasará por las calles de Temuco y Padre Las Casas

Autoridades presentaron el Relevo de la Antorcha Panamericana que pasará por las calles de Temuco y Padre Las Casas

Fue presentado oficialmente el recorrido que tendrá el Relevo de la Antorcha Panamericana Araucanía, que se realizará el próximo 11 de…
Un estudio publicado por la revista ‘Science’ concluye que los cárteles de droga son el quinto empleador en México

Un estudio publicado por la revista ‘Science’ concluye que los cárteles de droga son el quinto empleador en México

El dato proviene de un estudio publicado por la revista ‘Science’. La investigación concluye que reducir el reclutamiento de estas organizaciones…