• agosto 27, 2019
  • Sin comentarios
  • 175
  • 4 minutos de lectura

Diputado Barrera (PC) emplaza a ministro Prokurica que transparente por qué bloquea proyecto que declara al litio y SQM como interés nacional

El Ejecutivo y sus bancadas parlamentarias comenzaron una ofensiva contra iniciativas legislativas presentadas desde la oposición. Un listado compuesto por…

 Diputado Barrera (PC) emplaza a ministro Prokurica que transparente por qué bloquea proyecto que declara al litio y SQM como interés nacional

El Ejecutivo y sus bancadas parlamentarias comenzaron una ofensiva contra iniciativas legislativas presentadas desde la oposición. Un listado compuesto por 18 proyectos en los que pondrán los esfuerzos para declararlos “inconstitucionales”. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, tomó la posta contra el proyecto presentado por el PC que declara como interés nacional el litio. “Espero que detrás de esto no esté metido SQM”, manifestó el diputado Boris Barrera.

Tal como publicara la semana recién pasada una nota de prensa, el abogado constitucionalista Jorge Correa Sutil (DC) acudió a la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, presidida por Matías Walker, para entregar sus argumentos contra el proyecto que declara de interés nacional la explotación y comercialización del litio y la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. En dicha instancia, el abogado reconoció asistir como experto pagado por el propio ministerio que lidera Baldo Prokurica.

“El ministerio de Minería me ha encargado dar una opinión sobre la constitucionalidad del proyecto. Estoy avanzando en ese trabajo explorando 5 vicios de constitucionalidad”, sostenía en la oportunidad.

La estrategia desde el ministerio se ha acentuado luego de que el proyecto en cuestión estuviera listo para ser votado en la Sala de la Cámara de Diputados, pero que por razones que aún no están del todo claras, la moción pasó a Comisión de Constitución donde se ha retrasado (lo que ha generado incluso toda una controversia entre los comités parlamentarios de la Cámara).

En la instancia se debería haber citado tan sólo a una sesión para emitir una opinión no vinculante. Si bien eso ya estaba fuera de norma (el proyecto ya fue declarado admisible por la propia Sala de la Cámara de Diputados), se procedió incluso más allá, pues ya se han realizado 3 sesiones de nueva discusión. A esto se suma que el presidente de la comisión, diputado Matías Walker, insiste en votar el proyecto, aunque sin profundizar en qué es lo que se sometería a votación y las razones para hacerlo.

“Me preocupa que la Comisión esté pidiendo más tiempo, considerando que los tiempos están vencidos. El ministro Prokurica ha insistido, ya sin argumentos, de que es preocupante de que se apruebe el proyecto, porque ha dicho que hay inversionistas preocupados, pero no ha aclarado qué tipo de inversionistas”, sostiene al respecto el diputado Boris Barrera, jefe de la bancada PC e Independientes.

“Espero que detrás de esto no esté metido SQM o haciendo algún tipo de lobby para que se vea por más tiempo en la comisión y en el fondo traten de desacreditar el proyecto. Esperamos que a la vuelta de la distrital lo podamos por fin votar y aprobarlo nuevamente de forma contundente”, concluye el parlamentario.

Artículos Relacionados

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…
Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

La Cámara de Representantes de EEUU rechazó una serie de medidas para prohibir la ayuda adicional a Ucrania en el marco…
Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

«En el caso de Salud el peor ministerio de todos en inversión sectorial, va a subir un 8%, importante aumento sin…