• agosto 23, 2019
  • Sin comentarios
  • 283
  • 3 minutos de lectura

Agrupación Planeta Verde de Arica reducirá huella ambiental en su comunidad

En el marco del cierre del Fondo de Fortalecimiento a Organizaciones de Interés Público 2019 (FFOIP) adjudicado a Planeta Verde,…

 Agrupación Planeta Verde de Arica reducirá huella ambiental en su comunidad

En el marco del cierre del Fondo de Fortalecimiento a Organizaciones de Interés Público 2019 (FFOIP) adjudicado a Planeta Verde, el seremi de Gobierno, Víctor Mardones Bernal, visitó a la agrupación en su barrio, el cual resalta por la mezcla de colores áridos propios del cerro que los rodea con coloridos y llamativos maceteros, escaleras y adornos, fabricados todos con técnicas de reciclaje.

La pequeña plaza que no pasa indiferente ante los ojos de quienes transitan por primera vez en aquel lugar, ha sido el foco de encuentro y voluntariado de familias completas, quienes gracias a Planeta Verde y el FFOIP 2019, han aprendido sobre el cuidado medio ambiental, compostaje y reciclaje.

El vocero regional destacó que este proyecto va en la línea de lo que el Presidente Sebastián Piñera ha rescatado desde su primera administración: generar acciones para el cuidado y preservación del ecosistema. “Nosotros como Gobierno tenemos una profunda convicción de cuidar y resguardar el medio ambiente. En ese marco hemos apoyado esta iniciativa de la agrupación Planeta Verde que nos pareció muy importante, y que a través del Fondo de Fortalecimiento hemos querido impulsar”.

La agrupación, que por vez primera se adjudica este fondo, lleva aproximadamente tres años educando a su comunidad, partiendo por los más pequeños quienes a través de juegos y talleres se han comprometido con el cuidado del planeta. Daniel Bembow, presidente de Planeta Verde, comentó lo difícil que ha sido la tarea de crear una eco conciencia. “Este es un trabajo complicado, pero con harto esfuerzo lo hemos sacado adelante, hemos trabajado junto con los vecinos, los niños y hemos logrado el objetivo que era concientizar a las personas, para que ellos puedan trabajar y hacerse cargo de los residuos orgánicos, la basura que generamos a diario. Nosotros trabajamos con material reciclado, neumáticos, desechos que la gente tira en el vertedero. Lo que para muchos es basura, para nosotros aún tiene vida útil. Eso nos motiva, enseñarle esa importancia a las personas lo mismo y crear conciencia”.

Artículos Relacionados

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Científicos de la Universidad Sirius (la ciudad de Sochi) probaron la eficacia del virus de mixoma, que se propaga en las…
La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La «fría bienvenida» del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington y la ONU, y su incapacidad para lograr objetivos importantes, demuestran…
Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros de Chile emitió este miércoles una «alerta de seguridad» por Héctor «El Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua, quien se mantiene prófugo tras huir desde…