• agosto 17, 2019
  • Sin comentarios
  • 178
  • 3 minutos de lectura

Convergencia Progresista rechaza reintegración aprobada en Reforma Tributaria

La instancia de coordinación política Convergencia Progresista, que integran el PPD, el Partido Socialista y el Partido Radical, resolvió hoy…

 Convergencia Progresista rechaza reintegración aprobada en Reforma Tributaria

La instancia de coordinación política Convergencia Progresista, que integran el PPD, el Partido Socialista y el Partido Radical, resolvió hoy rechazar la reintegración tributaria, aprobada en Comisión de Hacienda durante el debate de la Reforma Tributaria, e hizo un llamado a que en Sala se elimine dicha indicación.

La cita se realizó en la sede radical con la asistencia de Heraldo Muñoz (PPD), Álvaro Elizalde (PS) y Carlos Maldonado (PR), además de los secretarios generales de las tres colectividades, ocasión en que también plantearon su apoyo al debate por las 40 horas laborales y la posibilidad de que para las próximas elecciones municipales se llegue a acuerdo, con toda la oposición, en las 20 comunas con la mayor cantidad de habitantes que son administradas por la derecha.

“Lo que hace la reintegración es beneficiar al 1% más rico del país, de hecho permite el retiro de utilidades, no a la reinversión, entonces estamos en desacuerdo con este componente de la Reforma Tributaria, pero apoyamos con mucha fuerza el beneficio a las PYMES, el beneficio para el pago e contribuciones de adultos mayores y el beneficio que debiera tener para las regiones”, explicó Heraldo Muñoz.

El timonel PPD agregó que “también hemos conversado sobre los desafíos electorales que vienen por delante. Esta es una conversación que tendremos que desarrollar todavía muy extensamente, pero hemos concordado que toda la oposición debiera tener candidaturas únicas en las comunas más populosas gobernadas por la derecha. Propusimos unas 10, pero concordamos que debiéramos identificar unas 20, donde toda la oposición pudiera llegar a un acuerdo”.

Respecto de la reducción de la jornada laboral, el ex canciller recalcó que Convergencia Progresista está de acuerdo en llegar a las 40 horas. “Puede ser de manera gradual, para no tener un efecto contraproducente en la economía y con miras a tener evidentemente un mejoramiento en la productividad. En este país se trabaja mucho, sobre los estándares de la OCDE, y por tanto este es un proyecto que va en la dirección correcta”, concluyó Heraldo Muñoz.

Artículos Relacionados

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Más de 500 familias denuncian hostigamiento para ejercer su tradicional trabajo, en horarios de la tarde y noche, que logra abastecer…
Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

TEMUCO – En el marco del Día Mundial del Turismo, 47 estudiantes del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco y…
Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago

Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago

«Una ciudad que se prepara es una ciudad más segura», dijo el gobernador Claudio Orrego al presentar el vehículo de última…