• agosto 5, 2019
  • Sin comentarios
  • 183
  • 3 minutos de lectura

Jueza brasileña da plazo a Bolsonaro para explicar acusación de asesinato contra Rousseff

RÍO DE JANEIRO – La Jueza del Tribunal Supremo Federal de Brasil Rosa Weber dio al mandatario Jair Bolsonaro un…

 Jueza brasileña da plazo a Bolsonaro para explicar acusación de asesinato contra Rousseff

RÍO DE JANEIRO – La Jueza del Tribunal Supremo Federal de Brasil Rosa Weber dio al mandatario Jair Bolsonaro un plazo de 15 días para que explique unas declaraciones en las que insinuaba que la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016) asesinó a un militar estadounidense durante su juventud, informaron medios locales.

por Socio Informativo
Agencia de Noticias Sputnik

«Determino, en esta línea, la notificación al excelentísimo presidente de la República, Jair Messias Bolsonaro, para que, queriendo, responda a la presente interpelación en un plazo de 15 (quince) días», escribió Weber en su decisión, que recoge la petición presentada por la defensa de la exmandataria, según avanzó el portal de noticias G1.

Bolsonaro hizo las insinuaciones el pasado mayo en Dallas (EEUU), en el discurso de agradecimiento tras recibir un premio de la Cámara de Comercio Brasil-EEUU.

Dijo que «quien hasta hace poco ocupaba el Gobierno tuvo en su historia sus manos manchadas de sangre en la lucha armada, matando incluso a un capitán».

Bolsonaro se refería al capitán estadounidense Charles Chandler, asesinado a tiros en Sao Paulo en 1968, durante la dictadura militar brasileña (1964-1985).

La defensa de Rousseff quiere certificar si Bolsonaro se refería a la expresidenta, si quiso decir que ella mató a Chandler, si tiene algún documento que indique cualquier acusación formal contra la exmandataria y qué le llevó a hacer tales afirmaciones, entre otras cuestiones.

Bolsonaro, en calidad de presidente, no está obligado a responder la interpelación judicial, pero aun así la expresidenta podría acusarle formalmente de un delito contra el honor.

Durante la dictadura, Rousseff participó en la resistencia integrando la guerrilla de izquierdas VAR-Palmares, y fue torturada y presa durante tres años por el régimen militar.

La exmandataria siempre sostuvo que a pesar de que pertenecía al grupo, nunca empuñó un arma, pero a pesar de ello Bolsonaro suele relacionarla con las acciones violentas contra la dictadura, y en otras ocasiones se refirió a ella incluso como «terrorista».

Artículos Relacionados

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Más de 500 familias denuncian hostigamiento para ejercer su tradicional trabajo, en horarios de la tarde y noche, que logra abastecer…
Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

TEMUCO – En el marco del Día Mundial del Turismo, 47 estudiantes del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco y…
Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago

Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago

«Una ciudad que se prepara es una ciudad más segura», dijo el gobernador Claudio Orrego al presentar el vehículo de última…