• julio 22, 2019
  • Sin comentarios
  • 166
  • 3 minutos de lectura

En Huechuraba 70 familias recibieron el Subsidio de Mejoramiento de la Vivienda

HUECHURABA – Alcalde Carlos Cuadrado Prats encabezó la entrega de los certificados a las familias cuyas viviendas serán reparadas para…

 En Huechuraba 70 familias recibieron el Subsidio de Mejoramiento de la Vivienda

HUECHURABA – Alcalde Carlos Cuadrado Prats encabezó la entrega de los certificados a las familias cuyas viviendas serán reparadas para mejorar su habitabilidad y condiciones de vida.

70 familias, de los grupos “Mejorando Huechuraba IV”, “Mejorando Huechuraba II” y “Huechuraba Sin Asbesto”, recibieron de manos del Alcalde Carlos Cuadrado Prats, el Subsidio de Mejoramiento de la Vivienda, al que accedieron como resultado del trabajo coordinado con la Oficina Municipal de Vivienda que, como Entidad Patrocinante, los guió y asesoró en las respectivas postulaciones.

Se trata del resultado primer llamado 2019 de este Subsidio, que considera que en cada vivienda se ejecuten mejoras por alrededor de 58 UF, lo que equivale a 1 millón 600 mil pesos aproximadamente.

El Alcalde Carlos Cuadrado Prats destacó el rol de la Entidad Patrocinante Municipal, precisando que “cuando hay una claridad respecto a lo que debe hacerse para tener los instrumentos necesarios para cambiar la calidad de vida de las personas, los resultados están a la vista. Hemos beneficiados a 464 vecinos con subsidios, hoy estamos incorporando a 70 más y, eso responde a la claridad que existió cuando creamos una Entidad Patrocinante Municipal que nos permitiera abarcar el tema de vivienda”.

Manuel Ortiz, beneficiario del subsidio, manifestó que “para las personas de escasos recursos que ganamos el sueldo mínimo o que estamos pensionados o jubilados como yo, no es llegar y cambiar el techo en la casa. Con un subsidio donde yo aporto algo y la Municipalidad y el Serviu aportan como un 90%, hay un cambio para mí, para mi salud y para mi familia, porque es mucho mejor, así que espero que las personas que no lo han hecho sigan inscribiéndose porque todo se puede”.

Elcira Rojas, otra de las beneficiarias, detalló que para ella “esto es demasiado importante porque resulta que nuestros baños los hicieron en los 80 y ya tienen 39 años. Yo estoy postulando para baño y cocina, y creo que con esto voy a pasar mi vejez mejor. Estoy muy agradecida de todo y todos los que participaron en esto, el Serviu, el Alcalde, y varias personas. Esto lo voy a difundir en mi grupo de adultos mayores para que sigamos postulando y para seguir creciendo y viviendo mejor”.

Cabe señalar que en el caso de los grupos “Mejorando Huechuraba II” y “Mejorando Huechuraba IV” los arreglos consideran reparación al interior de la vivienda, como cocina, baños y otras dependencias. “Huechuraba Sin Asbesto”, en tanto, contempla el cambio total de las techumbres construidas con asbesto, material altamente nocivo para la salud de las personas que está en desuso.

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…