• julio 21, 2019
  • Sin comentarios
  • 148
  • 3 minutos de lectura

Corte de Concepción acoge nulidad del INDH y ordena nuevo juicio oral por Lorenza Cayuhan

La Corte de Apelaciones de Concepción acogió la nulidad presentada contra las funcionarias de Gendarmería de Chile -C.S.S, y A.C.F.-,…

 Corte de Concepción acoge nulidad del INDH y ordena nuevo juicio oral por Lorenza Cayuhan

La Corte de Apelaciones de Concepción acogió la nulidad presentada contra las funcionarias de Gendarmería de Chile -C.S.S, y A.C.F.-, por las vejaciones injustas sufridas por la comunera mapuche, Lorenza Cayuhan, quien permaneció engrillada cuando fue trasladada desde la cárcel de Arauco a distintos centros médicos y mientras estaba en trabajo de parto en Concepción en 2016.

“Como INDH valoramos que se haya acogido nuestro recurso, lo que permitirá que se realice un nuevo juicio oral para comprobar la existencia de las vejaciones y el grado de responsabilidad de las funcionarias de gendarmería acusadas”, sostuvo Harún Oda, jefe (s) del INDH del Biobío.

Este hecho generó gran polémica entre la opinión pública cuando el 14 de octubre de 2016 en dependencias de la Clínica de la Mujer del Sanatorio Alemán, la mujer, que cumplía una condena de cinco años por robo con intimidación en Arauco, y que se encuentra en libertad desde fines de 2018, parió a su hija Sayén estando engrillada a la cama de parto, no respetándose sus derechos y afectando también los del lactante.

Por este motivo, el INDH presentó una querella por torturas, según las constataciones realizadas por el Colegio Médico de Chile. Delito que posteriormente fue cambiado por la Fiscalía por el de vejaciones injustas.

Al mismo tiempo, el INDH y la Defensoría Penal Pública presentaron en 2016 un recurso de amparo que fue acogido por la Corte Suprema, ordenando que en adelante Cayuhan deberá ser trasladada, según las normas “mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos”, y su custodia “será ejercida exclusivamente por personal femenino de Gendarmería de Chile”.

El máximo tribunal ordenó también que Gendarmería “deberá revisar y adecuar sus protocolos de actuación en materia de traslados a hospitales externos, conforme a la normativa internacional suscrita por Chile relativa a mujeres privadas de libertad,  embarazadas o con hijos lactantes, así como aquella relativa  a la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres”.

Artículos Relacionados

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

SANTIAGO – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este lunes 29 de mayo. Según indicaron, la medida se debe a…
Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

“Tenemos un compromiso de buscar recuperar este espacio, Borgoño N.º 1154, para la memoria, la cultura, los derechos humanos, para construir…
Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Hace casi ocho años, por primera vez en su historia, Chile se coronó campeón de la Copa América. Ese día, miles…