• julio 19, 2019
  • Sin comentarios
  • 158
  • 3 minutos de lectura

Misión de ONU en Colombia, preocupada por asesinatos de excombatientes y líderes sociales

BOGOTÁ – La Misión de Verificación de la ONU en Colombia, encargada de hacer seguimiento a la implementación de la…

 Misión de ONU en Colombia, preocupada por asesinatos de excombatientes y líderes sociales

BOGOTÁ – La Misión de Verificación de la ONU en Colombia, encargada de hacer seguimiento a la implementación de la paz en el país, se mostró preocupada ante el pleno del Consejo de Seguridad del organismo por el asesinato de excombatientes de FARC y de líderes sociales.

«Si bien los esfuerzos del Gobierno por promover la reincorporación de los exmiembros de las FARC han comenzado a mostrar importantes resultados concretos, la seguridad en las zonas afectadas por el conflicto sigue siendo motivo de gran preocupación», dijo el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, en su declaración ante el Consejo de Seguridad.

Añadió que «la situación de seguridad es extremadamente preocupante en las antiguas zonas de conflicto. Desde hace tres semanas, otros cuatro excombatientes han sido asesinados, lo que eleva a 127 el número de exmiembros de las FARC asesinados desde que se firmó el Acuerdo de Paz», en noviembre de 2016, según un informe que también fue compartido a la prensa internacional por la oficina de la ONU en Colombia.

El documento, que se presenta cada tres meses, abarca el periodo comprendido entre el 27 de marzo y el 26 de junio de 2019, y señala además que en ese tiempo hubo 10 desapariciones y 17 tentativas de homicidio.

Asimismo, Ruiz Massieu aseguró que la Misión está «profundamente» preocupada «por la situación de los líderes sociales y de los defensores de derechos humanos» en Colombia

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), en Colombia se han verificado 230 asesinatos de líderes sociales desde la firma del Acuerdo Final de Paz, mientras que la Defensoría del Pueblo (Ministerio Público) del país sudamericano advierte que más de 900 líderes y defensores de Derechos Humanos están amenazados.

Artículos Relacionados

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

SANTIAGO – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este lunes 29 de mayo. Según indicaron, la medida se debe a…
Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

“Tenemos un compromiso de buscar recuperar este espacio, Borgoño N.º 1154, para la memoria, la cultura, los derechos humanos, para construir…
Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Hace casi ocho años, por primera vez en su historia, Chile se coronó campeón de la Copa América. Ese día, miles…