• junio 12, 2019
  • Sin comentarios
  • 163
  • 3 minutos de lectura

Chile suma nuevas Zonas de Interés Turístico al territorio

– Medida permitirá potenciar la economía local de Lonquimay, Chiloé, Torres del Paine y Cabo de Hornos. – Aprobada por…

 Chile suma nuevas Zonas de Interés Turístico al territorio

– Medida permitirá potenciar la economía local de Lonquimay, Chiloé, Torres del Paine y Cabo de Hornos.
– Aprobada por el Comité de Ministros del Turismo, la herramienta fomentará la actividad turística, permitiendo un ordenamiento del territorio y el compromiso de todos los sectores productivos por realizar un desarrollo armónico.

Tras varios meses de trabajo, el Comité de Ministros del Turismo declaró como Zonas de Interés Turístico los territorios de Lonquimay, el Archipiélago de Chiloé, el Destino Torres del Paine y Cabo de Hornos, las que se suman así a las 32 ya existentes, totalizando 36 territorios con esta calidad en el país.

La medida representa una importante herramienta de fomento turístico de determinadas áreas, permitiendo posicionar al sector productivo como un actor clave en el territorio, además de generar un proceso de participación público-privado para impulsar una serie de proyectos de impacto económico y social.

«Impulsar el turismo a través de la participación y colaboración entre los distintos actores, por medio del fortalecimiento del trabajo conjunto del mundo público y privado, así como la articulación de redes entre ellos, son algunos de los efectos que buscamos desencadenar con las declaraciones de las Zonas de Interés Turístico a lo largo de todo el país», afirmó la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett.

La autoridad agregó que «el instrumento de la ZOIT tiene como fin posicionar los territorios, dotándolos de un carácter priorizado frente a otros, al momento del desarrollo, ejecución e implementación de los programas de fomento al turismo. Nuestro objetivo es impulsar la vocación turística de los destinos, acogiendo tanto a los turistas como a las comunidades que allí viven, sin perder de vista, las características que hacen únicas a estas zonas».

Con el fin de posicionar el territorio y sus condiciones particulares, la declaración consigna la definición de una serie de proyectos priorizados, los que podrán optar a programas públicos, que incluyen la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento.

En esta línea uno de los incentivos de financiamiento vigentes es el convenio PMU-ZOIT suscrito por la Subsecretaría de Turismo y SUBDERE, el cual está destinado en exclusiva a municipios que son parte de una ZOIT, los cuales concursan para adjudicarse alguno de los Programas de Mejoramiento Urbano, cuyo monto máximo es de $50.000.000 por proyecto.

Artículos Relacionados

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Científicos de la Universidad Sirius (la ciudad de Sochi) probaron la eficacia del virus de mixoma, que se propaga en las…
La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La «fría bienvenida» del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington y la ONU, y su incapacidad para lograr objetivos importantes, demuestran…
Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros de Chile emitió este miércoles una «alerta de seguridad» por Héctor «El Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua, quien se mantiene prófugo tras huir desde…