• Cartas a la Directora
  • Firmas: Opinión & Análisis
  • Opinión Ciudadana
  • Opinión Académica
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Blog
miércoles, enero 20, 2021
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Cecilia Morel recibe a los principales grupos económicos del país “quienes se comprometen a incentivar la contratación de adultos mayores”

www.larazon.cl por www.larazon.cl
8 junio, 2019
en Economía
0
Cecilia Morel recibe a los principales grupos económicos del país “quienes se comprometen a incentivar la contratación de adultos mayores”
3
COMPARTIDOS
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta mañana la primera dama, Cecilia Morel, recibió en el Palacio de la Moneda a los principales representantes de los gremios empresariales de nuestro país.

En la ocasión, donde también estuvo presente el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, Morel les presentó el programa que lidera “Adulto Mejor”. Un plan que a través de diversas iniciativas intersectoriales busca integrar y relevar a nuestros adultos mayores a través de un envejecimiento activo, positivo y saludable.

“Nuestro plan adulto mejor está en marcha. Nuestros adultos mayores no pueden seguir esperando. Y hoy muchos de ellos quieren seguir activos y trabajando. Es por eso que tenemos que implementar iniciativas que incentiven su contratación o que puedan emprender y estos programas que estamos presentando a los principales gremios empresariales van en esa dirección. Nos vamos a juntar en tres semanas más para tener un plan de acción”, señaló la primera dama al finalizar la reunión.

En la reunión, la primera dama les detalló una de las iniciativas que están insertas en el programa “Adulto Mejor” para incentivar la contratación de adultos mayores en el mercado laboral. Uno de los programas dice relación con que a partir de ahora las personas mayores pueden acceder sin límite de edad a todos los servicios y oferta de cursos de capacitación del Sence. En la práctica, los adultos mayores que quieran perfeccionarse pueden acceder a una parrilla de más de 60 mil cupos en cursos de capacitación.

Por otra parte, en el encuentro, la primera dama les detalló a los empresarios el programa “Experiencia Mayor”, la cual considera una bonificación por concepto de contratación de hasta el 60% de un ingreso mínimo mensual y una bonificación opcional por concepto de capacitación de hasta 400 mil pesos por persona contratada. Su principal objetivo es facilitar la participación laboral de la tercera edad.

“Este programa responde a una necesidad histórica. Los adultos mayores han estado tradicionalmente relegados de las políticas públicas. A través de una serie de iniciativas, siendo una de ellas este programa de Experiencia Mayor, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera junto a la primera dama quiere no solo devolverles la dignidad, sino que darles las oportunidades necesarias para que puedan mantenerse activos aquellos que lo deseen. La experiencia y vivencias que tienen nuestros adultos mayores es algo que debemos aprovechar, señaló el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab”.

El presidente de la CPC, Alfonso Swett, valoró esta iniciativa: “Nuestra respuesta más que participar ha sido de comprometernos con las personas mayores de Chile y con esta gran iniciativa que no busca más que contribuir un mejor país, especialmente para nuestros adultos mayores. Estamos muy motivados”.

En Chile el envejecimiento de la población ha sido cada vez más activo, el número de adultos mayores activos creció de 267 mil a más de un millón entre 1997 y 2017. Asimismo, la tasa de participación laboral de las personas mayores aumentó desde el 22,1% en 1990 a 31,8% en 2017.

En el encuentro con la primera dama estuvieron presentes el Presidente de la CPC, Alfonso Swett, el Presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín, el secretario general de la Cámara Nacional de Comercio, Daniel Montalva. Además, Cristián Allendes de la SNA, Matías Donoso de la Cámara Chilena de la Construcción, Felipe Celedón de la Sonami y José Manuel Mena de la Asociación de Bancos.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

Ximena Bórquez exhibe "Geografía Sensorial: Gráfica Expandida a los Nuevos Medios" en el Punto de Cultura Federico Ramírez

Publicación Siguiente

En 2019 Chile se Carboniza: "termoeléctricas no se cierran en Zonas de Sacrificio y generación a carbón aumenta durante este año"

Publicación Siguiente
En 2019 Chile se Carboniza: “termoeléctricas no se cierran en Zonas de Sacrificio y generación a carbón aumenta durante este año”

En 2019 Chile se Carboniza: "termoeléctricas no se cierran en Zonas de Sacrificio y generación a carbón aumenta durante este año"

Atropello a militar en Curicó: Defensa de imputada pide periciar cámaras de seguridad del lugar

Bitcóins y criptomonedas ¿son dinero de verdad?: todo sobre el dinero digital

Biden ordena detener construcción de muro y levantar prohibición de viajar a musulmanes

Autoridad sanitaria autorizó el uso de la vacuna china Sinovac contra el COVID-19

Secretaría de Defensa rompe el silencio sobre el caso Cienfuegos

Escritores e intelectuales se unen para apoyar al ariqueño e independiente Hermann Mondaca como convencional constituyente

Destacado

  • La importante labor de la enfermera Gestora de casos Oncológicos en tiempos de pandemia

    La importante labor de la enfermera Gestora de casos Oncológicos en tiempos de pandemia

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alejandro Marcó del Pont | ¿Cuántos pobres se necesitan para hacer un rico?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por María Victoria Peralta | ¿Qué celebramos el 22 de noviembre?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Plebiscito La Razón 2020

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In