• Cartas a la Directora
  • Firmas: Opinión & Análisis
  • Opinión Ciudadana
  • Opinión Académica
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Blog
lunes, enero 18, 2021
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

Descubre por qué el fundador de Huawei no deja de leer este libro

www.larazon.cl por www.larazon.cl
31 mayo, 2019
en Mundo
0
Descubre por qué el fundador de Huawei no deja de leer este libro
4
COMPARTIDOS
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El fundador de Huawei Technologies, Ren Zhengfei, está leyendo ‘The American Trap’, escrito por el francés Frederic Pierucci, exejecutivo de la compañía francesa de transporte ferroviario Alstom. Relata su lucha de cinco años contra el Departamento de Justicia de EEUU.

por Socio Informativo
Agencia de Noticias Sputnik

El libro ha capturado el interés de los lectores chinos porque refleja de alguna manera lo que le sucedió a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, quien fue detenida en Vancouver el 1 de diciembre. Ahora está en libertad bajo fianza y se enfrenta a la extradición a Estados Unidos por acusaciones fraude para eludir las sanciones estadounidenses contra Irán.

On top of Ren’s desk packed with company files, newspapers and business cards, there is a translated version of “Le Piege Americain,” or “The American Trap”. Written by former Alstom executive Frederic Pierucci about his 5-yr battle with the @TheJusticeDept pic.twitter.com/289ipIXSfO

— Gao Yuan (@GaoYuan86) May 27, 2019

Pierucci fue arrestado cuando desembarcaba de un vuelo de Cathay Pacific en Nueva York en 2013. Se declaró culpable de autorizar sobornos a funcionarios indonesios para ganar una licitación para una planta de calderas. Los cargos se habían presentado bajo una ley anticorrupción que permitía a Estados Unidos perseguir casos en el extranjero si la transacción se había realizado en dólares estadounidenses o si algún correo electrónico había pasado a través de servidores de EEUU.

Pierucci terminó cumpliendo dos años en prisión en Pensilvania y Rhode Island. Además, estuvo en libertad condicional otros tres años. Afirma que la investigación anticorrupción fue motivada por Estados Unidos que ayudó a General Electric en su adquisición del negocio de energía de Alstom. Pierucci ahora asesora a las empresas sobre políticas anticorrupción.

En una entrevista con The South China Morning Post, Pierucci dijo que Europa era previamente un gran objetivo de las leyes extraterritoriales de Estados Unidos, mientras que China es el próximo objetivo, a juzgar por los casos de Huawei y ZTE Corp.

Huawei fue incluida en la lista negra comercial de Estados Unidos en mayo. Se le prohibió hacer negocios con compañías estadounidenses sin permiso bajo una “presunción de negación”.

Al comentar la detención de Meng, Pierucci dijo que EEUU estaba usando “exactamente la misma táctica” al encontrar a alguien cercano al liderazgo de la empresa, presionándolo para que coopere con el Departamento de Justicia. También acusó a Estados Unidos de utilizar su sistema judicial para debilitar a sus competidores y obtener ganancias para sus propias empresas.

“China y Europa deben reaccionar conjuntamente y oponerse a Estados Unidos. Debes reaccionar y demostrar que eres fuerte. Si les demuestras que eres débil, continuarán con lo mismo. También debemos imponer multas a las empresas estadounidenses si es necesario”, aconsejo el empresario y escritor.

De acuerdo con el estudio de Pierucci sobre casos pasados bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EEUU, Washington se enfocaba en compañías en industrias estratégicas, como telecomunicaciones, productos farmacéuticos, petróleo y gas.

Pierucci aconseja luchar tanto mediante estrictas políticas anticorrupción, como también ofrecer una respuesta política.

Huawei creará su propio ‘Android’ con aplicaciones

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

PDI del BioBío realizó procedimientos por infracción a la Ley 20.000 de drogas en Concepción, San Pedro de La Paz y Lota 

Publicación Siguiente

Por Francisco Herranz / “Brasil, paradigma de una nefasta política penitenciaria”

Publicación Siguiente
Por Francisco Herranz / “Brasil, paradigma de una nefasta política penitenciaria”

Por Francisco Herranz / “Brasil, paradigma de una nefasta política penitenciaria”

Candidatas a alcaldesas del Partido Comunista (PC) promueven municipios feministas

“Un hueco en la historia”: lo que hizo Trump con los registros de su reunión con Putin

Un medio francés revela la presión que sufrió la UE para que aprobara la vacuna Pfizer

Diputado Guillermo Teillier (PC): “Es rara la candidatura” de Paula Narváez

¿Es el pueblo mapuche un enemigo interno del Estado chileno?

¿Será Guyana una palanca de presión de Biden sobre Venezuela?

Destacado

  • Las cartas del PC en el popular distrito 13

    Las cartas del PC en el popular distrito 13

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alejandro Marcó del Pont | ¿Cuántos pobres se necesitan para hacer un rico?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alfredo Jalife-Rahme | La cibercracia, el ‘deep state’ y el pentágono sujetan a Trump

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Plebiscito La Razón 2020

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In