• mayo 29, 2019
  • Sin comentarios
  • 165
  • 3 minutos de lectura

Servicio de Salud Arica junto a Senadis y Municipio realizaron visita inspectiva a estacionamientos para discapacitados en Hospital Regional Juan Noé Crevani

ARICA – Con el fin de asegurar un acceso expedito e inclusivo a los usuarios y usuarias del Hospital Regional…

 Servicio de Salud Arica junto a Senadis y Municipio realizaron visita inspectiva a estacionamientos para discapacitados en Hospital Regional Juan Noé Crevani

ARICA – Con el fin de asegurar un acceso expedito e inclusivo a los usuarios y usuarias del Hospital Regional de Arica, se realizó una inspección a los estacionamientos para discapacitados que se encuentran en el acceso principal del centro asistencial.

En la actividad estuvo presente el director del Servicio de Salud Arica (s), Cristian Quispe; el director Regional de Senadis, Andrés Díaz; el director (s) del Hospital de Arica, Luis Vásquez; el director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Arica, Mario Valdenegro y el jefe de inspectores municipales, amador Vargas.

En la ocasión el director (s) del Servicio de Salud Arica, Cristian Quispe, hizo un llamado a ser responsables y conscientes en el uso de este tipo de estacionamientos, reservado exclusivamente para personas en situación de discapacidad y por lo mismo anunció el comienzo de un trabajo para definir un convenio de colaboración entre las tres instituciones con el fin de mantener estos estacionamientos libres para quienes los necesiten.

El director (s) Quispe se refirió a la situación que se vive a diario en las afueras del principal centro asistencial de Arica, donde principalmente personas que no cuentan con la credencial de discapacidad dejan sus automóviles estacionados allí, privando de esta garantía a quienes lo necesitan.

“Para hacer uso de un estacionamiento reservado para personas con discapacidad se debe exhibir la credencial de discapacidad al interior del vehículo en el costado inferior izquierdo del parabrisas delantero y vemos de forma repetitiva que esto no ocurre, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía a respetar esta normativa, ya que además de infringir una norma de tránsito pasamos a llevar los derechos de quienes lo necesitan”, señaló el director (S) del Servicio de Salud Arica Cristian Quispe.

Por su parte el director Regional de Senadis, Andrés Díaz recalcó la importancia de generar conciencia en la comunidad frente al uso de estos estacionamientos, “es súper importante que la comunidad en general entiendan que estos espacios son reservados para personas con discapacidad, así como también es sumamente importante para el Gobierno el poder garantizar el acceso libre para todas las personas con discapacidad”.

Senadis indica que los estacionamientos reservados para personas con discapacidad no son para embarazadas ni adultos mayores, si no cuentan con la credencial de discapacidad y además, la cruz de malta no es un símbolo válido para el uso de un estacionamiento reservado para personas con discapacidad.

Julio Rojas, usuario del Hospital de Arica, quien debe trasladar a su padre en situación de discapacidad comentó que generalmente este tipo de estacionamientos están ocupados, “es necesario educar a las personas sobre este tema tan importante”, expresó.

Artículos Relacionados

10 miembros del Tren de Aragua son detenidos en Concepción: Fiscalía solicita al Tribunal de Garantía extensión de la detención

10 miembros del Tren de Aragua son detenidos en Concepción: Fiscalía solicita al Tribunal de Garantía extensión de la detención

CONCEPCION – La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) detuvo en Concepción a 10 integrantes de la organización criminal Tren de…
Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

SANTIAGO – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este lunes 29 de mayo. Según indicaron, la medida se debe a…
Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

“Tenemos un compromiso de buscar recuperar este espacio, Borgoño N.º 1154, para la memoria, la cultura, los derechos humanos, para construir…