• mayo 20, 2019
  • Sin comentarios
  • 237
  • 9 minutos de lectura

Diputado Raúl Soto responde a Fuad Chahin: «No tengo nada que rectificar, he defendido una postura con pasión porque creo que es lo correcto y justo»

«He criticado una posición política respecto al proyecto de pensiones y eso es absolutamente legítimo en un debate democrático», fueron…

 Diputado Raúl Soto responde a Fuad Chahin: «No tengo nada que rectificar, he defendido una postura con pasión porque creo que es lo correcto y justo»

«He criticado una posición política respecto al proyecto de pensiones y eso es absolutamente legítimo en un debate democrático», fueron las palabras del diputado Raúl Soto, para referirse a las críticas emitidas por el presidente de la DC, Fuad Chahin, quien hizo un emplazamiento directo al actuar del parlamentario tras la votación en la reforma de pensiones el pasado jueves.  

Soto respondió de forma directa los cuestionamientos que lo llaman a rectificar sus dichos durante la acalorada discusión en sala y aclaró que «No tengo nada que rectificar» agregando que «no he criticado a nadie, a ninguna persona, a ningún parlamentario en particular, más bien he criticado una posición política respecto al proyecto de pensiones y eso es absolutamente legítimo en un debate democrático».  

«Al contrario, he sido yo el que ha sido basureado y censurado por mi partido y mi bancada, o más bien por una parte de ellos, porque la verdad hoy me siento muy respaldado por las bases, quiénes a su vez no se están sintiendo representados por el actuar de algunos de sus dirigentes«.  

El diputado Soto explicó que su presidencia dentro de la Comisión de Trabajo, ha estado marcado por un intenso trabajo, en pro de la ciudadanía, ya que «a ellos nos debemos, a las personas de nuestro país, que nos exigen coherencia y valentía para impulsar los verdaderos cambios que requiere el sistema previsional, para mejorar de verdad la calidad de vida de nuestros adultos mayores».  

Soto afirmó que «el único llamado a rectificación que debería pedirse» es el de «rectificar el mal proyecto de pensiones y para eso, se requiere una DC y una oposición trabajando coordinada». 

En consecuencia, el diputado emplaza de forma directa a su partido y específicamente a su bancada, que «se deje sin efecto la decisión injusta y arbitraria que busca sacarme por secretaría del cargo de presidente de la Comisión de Trabajo, en el que me puso toda la oposición en votación legítima y democrática, en el marco del Acuerdo Administrativo de la Cámara. De esa forma podremos volver a poner el foco en el mejoramiento de las pensiones y en los cambios que el sistema requiere».

«Hoy es tiempo de que prime la cordura y la sensatez, de que volvamos a nuestras raíces, revisemos nuestra historia, miremos para adelante y sigamos trabajando en beneficio de las grandes mayorías de nuestro país.» 

Artículos Relacionados

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…
La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…