• mayo 16, 2019
  • Sin comentarios
  • 173
  • 4 minutos de lectura

Departamento de Educación Municipal de la Comuna de Laja “realizó muestra de danzas latinoamericanas y grupos instrumentales”

Como parte de las actividades vinculadas a la Semana de la Educación Artística 2019, se llevó a cabo una exposición…

 Departamento de Educación Municipal de la Comuna de Laja “realizó muestra de danzas latinoamericanas y grupos instrumentales”

Como parte de las actividades vinculadas a la Semana de la Educación Artística 2019, se llevó a cabo una exposición de danza en el Auditorium del Liceo A-66.

LAJA – La Semana de la Educación Artística (SEA), es una celebración internacional, impulsada por Unesco, la cual tiene como objetivo “sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de la educación artística; y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social”.

En Chile, esta celebración se adoptó en 2013 y apunta a niñas, niños y jóvenes en edad escolar, etapa de la enseñanza donde el desarrollo de las artes y la creatividad cumplen un rol primordial para generar sujetos más libres y conscientes de su entorno.

El impacto de las actividades humanas en la Tierra ha modificado la biosfera, transformando aceleradamente las condiciones en las que los seres vivos nos desarrollamos y, de paso, poniendo en riesgo la coexistencia de las distintas comunidades de organismos vivientes que conformamos la naturaleza. Por este 2019, la Unesco estableció la frase “Arte y Naturaleza, conciencia y acción” como el lema de las celebraciones de este año.

En ese sentido, a través de la Coordinación Comunal de Educación Extraescolar, el Departamento de Educación Municipal de Laja (DAEM) preparó una serie de actividades e intervenciones para celebrar la Semana de la Educación Artística.

Entre ellas, la “Muestra de Danzas Latinoamericanas y Grupos Instrumentales”, actividad que congregó a representantes de los establecimientos municipalizados de la comuna en el Salón Auditorium del Liceo Héroes de la Concepción, área Científico Humanista.

Ante la presencia de más de 150 personas, se realizaron cinco presentaciones artísticas, cada una interpretada por un grupo diferente de estudiantes. Se hicieron presentes, delegaciones de la Escuela Andrés Alcázar, Nivequetén, La Colonia y Liceo A-66 Área Técnico Profesional.

Cada establecimiento exhibió el trabajo realizado junto a sus respectivos Departamentos Artísticos, primeramente, la muestra fue abierta por el conjunto “La Colonia Rock” de la escuela del sector rural del mismo nombre. Posteriormente, llegó el momento del baile y la danza con exhibiciones de los Talleres de Baile de la Escuela Nivequetén y del Centro Básico.

Las presentaciones artísticas culminaron con la intervención del Liceo Héroes de la Concepción Área Técnico Profesional, mediante la musicalización de una poesía del conjunto literario “Poetas Héroes” por parte del Taller de Música, dirigido por la docente Danitza Muñoz.

La actividad finalizó con un diploma de reconocimiento entregado a un representante de cada establecimiento por su destacada participación, de manos del concejal Luis Espinoza Arroyo y la jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del Daem Laja, Jertrudis Albornoz.

Artículos Relacionados

Gabriel Boric, de «refundar la institución» al «apoyo irrestricto» a Carabineros de Chile

Gabriel Boric, de «refundar la institución» al «apoyo irrestricto» a Carabineros de Chile

El mandatario chileno ha manifestado un cambio en 180 grados en su postura y relación con la Policía militarizada de su…
Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…