• Cartas a la Directora
  • Firmas: Opinión & Análisis
  • Opinión Ciudadana
  • Opinión Académica
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Blog
martes, enero 19, 2021
Avisos Legales
larazon.cl
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog
No Result
View All Result
larazon.cl
No Result
View All Result

En la Región de Valparaíso Fedefruta y Corfo “identifican las principales barreras para la innovación del sector frutícola”

www.larazon.cl por www.larazon.cl
15 mayo, 2019
en Economía
0
En la Región de Valparaíso Fedefruta y Corfo “identifican las principales barreras para la innovación del sector frutícola”
5
COMPARTIDOS
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La falta de confianza y redes, la escasez de recursos, así como la poca información sobre las tecnologías, están entre las brechas identificadas por los productores frutícolas de la Región de Valparaíso, a la hora de subirse al carro de la innovación.

Así se desprende de los resultados de la Primera Encuesta de Innovación en la Fruticultura, aplicada por Fedefruta a sus asociados, y cofinanciada por Corfo con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional. Esto, dentro de una iniciativa inédita que arrojó información relevante sobre la percepción de brechas para la incorporación de tecnologías que mejoren la competencia de la fruticultura regional, enfocada en la conquista de los mercados más competitivos. Un tema no menor, dado que la industria frutícola regional exporta el 57, 2% de su producción, siendo la uva de mesa, la palta, los cítricos y el nogal, las especies con mayor demanda.

Marcela Carrillo, Gerente de Fedefruta en la región, dijo que esta es la primera encuesta,  totalmente focalizada en el sector frutícola regional, y fue aplicada con el foco en el segmento de productores, exportadores, asesores e industria auxiliar, para dimensionar la percepción de la industria frutícola respecto de la innovación y el emprendimiento con una buena representatividad.

Con respecto a los resultados, el 100% de los encuestados coincide en que es necesario innovar en esta industria.

Los factores internos en la empresa son la primera barrera para la innovación, así como la falta de redes de confianza. Por lo tanto, Carrillo indicó que “si queremos una industria y una economía que se basen en la innovación, debemos tener redes de confianza en el ecosistema, tanto en los nuevos desarrollos, licencias, en la ingeniería y la innovación regional, antes de ir a comprar un informe de riego sudafricano o californiano que está hecho para resolver otras necesidades. Es importante que como red de trabajo aprendamos a resolver nuestros propios problemas locales aprovechando el desarrollo del conocimiento realizado por las universidades “, puntualizó.

Esta encuesta forma parte de los focos a tratar en el Summit de Fruticultura Sustentable, con participación de empresas de agrotecnología, startups y asesores expertos, lo que generará un nuevo impulso para la innovación regional en este ámbito.

Caracterización

El cuestionario se aplicó a una muestra de más de 100 personas, de las cuales un 31,18% corresponde a asesores, académicos e investigadores y un 26,88% a productores frutícolas de la Región de Valparaíso, los cuales en su mayoría dirige pequeñas empresas con ventas anuales de 2.400 UF a 25.000 UF  ($64.000.000 a $667.500.000 por año). En cuanto a las principales especies cultivadas, el 41% de los encuestados se dedica a la producción de uva de mesa, 21,3% a paltos, el 19% a cítricos y el 18% a nogales.

Comentarios

Comentarios

Publicación Anterior

¿Por qué todo el mundo habla del Deutsche Bank?

Publicación Siguiente

Empresas peruana y china construirán puerto al norte de Lima con costo de $3.200 millones

Publicación Siguiente
Empresas peruana y china construirán puerto al norte de Lima con costo de $3.200 millones

Empresas peruana y china construirán puerto al norte de Lima con costo de $3.200 millones

Jeanette Vega, asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “todos los criterios indican que hay que retroceder hacia una cuarentena”

Mensajería Signal, el rival más peligroso de WhatsApp

Por Alejandra Jaramillo | Aprendizajes y desafíos en tecnología 

Carabineros de la Subcomisaría Nonguén (Región del BioBío) encontró cerca de 500 plantas de marihuana y más de 1 kilo de la droga 

Presidente de comisión de Etica: “Denunciar la corrupción debe ser un deber de todo funcionario público”

Causa ROL V-254-2020 – 18° Juzgado Civil de Santiago – Caratulado “RIVAS” – “Declaración de Interdicción Definitiva por Demencia”

Destacado

  • Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    Por Alfredo Jalife-Rahme | Lo que no dijeron en público Trump y López Obrador: el expediente Rápido y Furioso

    11228 Compartidos
    Share 11228 Tweet 0
  • Presentan Recurso de Amparo en favor de oficial (R) de carabineros que denuncia montajes y corrupción en la policía uniformada 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por Alejandro Marcó del Pont | ¿Cuántos pobres se necesitan para hacer un rico?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Las cartas del PC en el popular distrito 13

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Por María Victoria Peralta | ¿Qué celebramos el 22 de noviembre?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
larazon.cl

Diario La Razón es un medio de comunicación electrónico. Fue registrado por la Biblioteca Nacional de Chile el 2018 - Ley 19.733.

Síguenos

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Hazte Socio | Hazte Socia
  • Avisos Legales Publicados
  • Tarifario Plebiscito La Razón 2020

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

No Result
View All Result
  • Portada
  • País
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Defensa
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • Blog

© 2021 La Razón - Disponible para todos, financiado por lectores

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In