- mayo 11, 2019
- Sin comentarios
- 78
- 3 minutos de lectura
Los «cinco miedos sexuales» más comunes en las mujeres
El sexo puede ser una de las cosas más placenteras en el mundo, pero, desgraciadamente, también puede generar miedos, incomodidades…

El sexo puede ser una de las cosas más placenteras en el mundo, pero, desgraciadamente, también puede generar miedos, incomodidades y traumas.
Estas son unas de las fobias más comunes en las mujeres que pueden estropear completamente su vida sexual… y la de sus parejas.
1. Erotofobia
Es un término general para todo tipo de fobias relacionadas con el sexo. Básicamente, es el miedo a cualquier objeto, acto o persona relacionado con el sexo. Las personas que sufren de esta fobia se asustan y/o se sienten incómodas al hablar de sexo o de cualquier cosa de naturaleza sexual.
2. Genofobia
Es el miedo físico y/o psicológico a las relaciones sexuales. Las mujeres con esta fobia tienen miedo de tener relaciones sexuales y, aunque les gusta la intimidad, nunca van más allá los besos y abrazos.
3. Miedo a la penetración (complejo de Dafne)
Este nombre proviene de los mitos griegos sobre Apolo, dios del sol y la música, y la ninfa Dafne, quien evitaba al dios enamorado.
Puede deberse a una experiencia traumática o al dolor que se siente al ser penetrada, pero también puede tener un origen solo psicológico y no físico.
4. Gimnofobia
Las mujeres que sufren de esta fobia temen la desnudez. Podrían temer ser vistas desnudas por alguien o ver a alguien desnudo o incluso ambas cosas. Esto no debe confundirse con el descontento con su propio cuerpo.
5. Falofobia
Es el miedo a un pene. Para las mujeres, es el miedo a ver y/o tocar el pene erecto de un hombre, la abominación a su forma y aspecto general.