• mayo 9, 2019
  • Sin comentarios
  • 170
  • 7 minutos de lectura

IPC de abril registró una variación mensual de 0,3%

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y el descenso de vestuario y calzado. En…

 IPC de abril registró una variación mensual de 0,3%

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y el descenso de vestuario y calzado.

En abril de 2019, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,3%, acumulando 0,9% en lo que va del año y un alza a doce meses (con respecto a la base referencial del índice) de 2,0%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).

En el cuarto mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas.

Entre las divisiones con alzas en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), con 0,092 puntos porcentuales, y transporte (0,6%), con 0,076 puntos porcentuales. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,136 puntos porcentuales en conjunto.

Entre las divisiones que consignaron descensos mensuales en sus precios destacó vestuario y calzado (-0,5%), que aportó con -0,019 puntos porcentuales. Las restantes divisiones con influencias negativas contribuyeron -0,026 puntos porcentuales.

DIVISIONES

División 1 de alimentos y bebidas no alcohólicas

Alimentos y bebidas no alcohólicas registró aumentos mensuales en siete de sus once clases. Las más importantes fueron productos lácteos, quesos y huevos (2,4%), que aportó 0,057 puntos porcentuales, y pan y cereales (0,6%), con 0,026 puntos porcentuales. De los 76 productos que componen la división, 47 consignaron alzas en sus precios, destacando queso (3,9%), con una incidencia de 0,033 puntos porcentuales, y tomate (8,2%), con 0,026 puntos porcentuales. Los restantes productos con incidencias positivas acumularon 0,136 puntos porcentuales.

División 7 de transporte

Transporte registró incrementos en cuatro de sus diez clases. Las mayores incidencias positivas provinieron de combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (3,2%), con 0,096 puntos porcentuales, y piezas de repuestos y accesorios para vehículos de transporte personal (0,4%), con 0,002 puntos porcentuales. De los 24 productos que componen la división, nueve anotaron alzas en sus precios, destacando gasolina (3,5%), con 0,090 puntos porcentuales, y repuestos y accesorios para el funcionamiento mecánico del automóvil (3,3%), con 0,006 puntos porcentuales. Los demás productos con contribuciones positivas aportaron en conjunto con 0,015 puntos porcentuales.

División 3 de vestuario y calzado

Vestuario y calzado anotó disminuciones mensuales en tres de sus cinco clases. Las más importantes fueron zapatos y otros calzados (-0,9%), que incidió -0,010 puntos porcentuales, y vestuario (-0,4%), con -0,009 puntos porcentuales. De los 28 productos que componen la división, quince presentaron bajas en sus precios, siendo las más relevantes aquellas asociadas con los productos zapatilla infantil (-4,0%), con una incidencia de -0,006 puntos porcentuales, y pantalón, falda y vestido para mujer (-2,1%), con -0,006 puntos porcentuales. Los restantes productos con incidencias negativas acumularon -0,010 puntos porcentuales.

PRODUCTOS

Gasolina

Consignó un aumento mensual de 3,5%, con una incidencia de 0,090 puntos porcentuales, acumulando -3,5% en lo que va del año y 4,5% a doce meses.

Arriendo

Registró un alza mensual de 0,7%, con 0,037 puntos porcentuales, acumulando 2,3% a abril de 2019 y 4,9% a doce meses.

Queso y leche líquida

En abril, entre los productos de la clase productos lácteos, quesos y huevos destacaron los incrementos mensuales de queso (3,9%) y leche líquida (4,3%), que incidieron conjuntamente 0,052 puntos porcentuales, anotando variaciones de 3,2% y 5,8% en lo que va del año y de 5,1% y 0,3% a doce meses, en cada caso.

Tomate

Presentó un aumento mensual de 8,2%, aportando 0,026 puntos porcentuales a la variación del indicador. Acumuló 19,5% al cuarto mes del año y 26,6% a doce meses.

Limón

Consignó una baja mensual de 13,6%, con una incidencia de -0,029 puntos porcentuales, y variaciones de 38,2% en lo que va del año y de -9,5% a doce meses.

Se adjunta Boletín Índice de Precios al Consumidor (IPC) abril 2019.

Artículos Relacionados

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Científicos de la Universidad Sirius (la ciudad de Sochi) probaron la eficacia del virus de mixoma, que se propaga en las…
La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La «fría bienvenida» del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington y la ONU, y su incapacidad para lograr objetivos importantes, demuestran…
Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros de Chile emitió este miércoles una «alerta de seguridad» por Héctor «El Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua, quien se mantiene prófugo tras huir desde…