• mayo 4, 2019
  • Sin comentarios
  • 158
  • 4 minutos de lectura

Desembarque pesquero de la Región del Biobío registró 216.790 toneladas en marzo

El desembarque industrial se incrementó en 48,2% en doce meses. En marzo, el desembarque pesquero en la Región del Biobío…

 Desembarque pesquero de la Región del Biobío registró 216.790 toneladas en marzo

El desembarque industrial se incrementó en 48,2% en doce meses.

En marzo, el desembarque pesquero en la Región del Biobío totalizó 216.790 toneladas, presentando una contracción interanual de 0,2%, lo que significó 433 toneladas menos, incidido principalmente por la menor captura de moluscos, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).

La región contribuyó con el 52,7% del desembarque nacional.

Pescados fue la principal especie desembarcada en la región con una participación de 98,9%.

Subsector artesanal

El subsector artesanal capturó un total de 134.067 toneladas, aportando el 61,8% del desembarque regional, cifra que registró un descenso de 16,9% en doce meses, con 27.320 toneladas menos. Este resultado se explicó principalmente por la contracción de la especie moluscos, fundamentalmente Jibia.

A nivel nacional, el desembarque artesanal bajó en 15,4% en comparación con igual mes del año anterior, alcanzando a 218.751 toneladas en el mes de análisis y representó el 53,1% del total país.

Subsector industrial

Este subsector contribuyó con el 38,2% del desembarque regional, al registrar 82.717 toneladas, lo que mostró un aumento de 48,2% (26.898 toneladas adicionales), incidido por el mayor desembarque de Pescados (63,2%), fundamentalmente de Jurel y Merluza Común.

Por su parte, a nivel nacional, el desembarque industrial totalizó 146.921 toneladas, correspondiente al 35,7%, descendiendo en 24,9% respecto a marzo de 2018, tras desembarcar 48.786 toneladas menos.

Acumulado

En el primer trimestre del 2019, se desembarcaron 366.498 toneladas, presentando una contracción de 5,6% en comparación a igual período del año anterior, lo que significó 21.875 toneladas menos.

El subsector artesanal acumuló 156.998 toneladas, exhibiendo un descenso de 20,8% respecto a igual período del año anterior, equivalente a 41.211 toneladas menos.

En tanto, el desembarque industrial alcanzó 209.471 toneladas, con un incremento acumulado de 10,2%, al extraerse 19.367 toneladas más.

Revise el Boletín de Desembarque Pesquero en nuestro sitio web:

http://www.inebiobio.cl/archivos/files/pdf/PESCA/Pesca%20Mar%2019.pdf

Artículos Relacionados

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

VALPARAISO – Gabriel Boric llevó a cabo su segunda Cuenta Pública, instancia en donde descartó avanzar en la deuda histórica de…
Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la resolución, dictada por…
Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que alcanzó 5%

Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que…

La investigación desarrollada por Edenred muestra que el promedio de las mensualidades subió de $393.096 a $420.950. En la Región de…