• abril 20, 2019
  • Sin comentarios
  • 203
  • 3 minutos de lectura

Sebastián Mejía y su obra fotográfica llegan al Museo Violeta Parra

En una nueva charla del Ciclo Pupila de Águila, en el que diversos fotógrafos reflexionan sobre la identidad chilena, Sebastián…

 Sebastián Mejía y su obra fotográfica llegan al Museo Violeta Parra

En una nueva charla del Ciclo Pupila de Águila, en el que diversos fotógrafos reflexionan sobre la identidad chilena, Sebastián Mejía presentará su obra  catalogada como una fotografía que reivindica la tradición de su medio. «Cada instancia de presentación de mi trabajo es una experiencia de aprendizaje, la interacción con el público es clave, porque mi proceso de trabajo es más bien solitario, es el público quien me hace ver relaciones que en el momento de la toma no tomé en cuenta», señala Mejía al ser consultado por su próxima presentación en el Museo Violeta Parra.

Mejía nació en Lima, Perú, en 1982 y desde hace años vive y trabaja en Chile. Estudió Fotografía en el School of Visual Arts de Nueva York, EE.UU., donde ganó el premio al logro fotográfico. Ha realizado diversas exposiciones individuales en Santiago, entre las que se destacan  «Topofilia», en la galería Animal, 2008; «Historia Natural» en la galería 211, el año 2010; «Biopolis» en la Galería Tajamar,  el 2012; y La Ciudad Des-Modernizada en el Museo de Arte Contemporáneo.

En el año 2014 publicó su primer libro fotográfico titulado «Panorama» con Daga Ediciones. También ha participado en una variedad de ferias internacionales y exposiciones colectivas recientes incluyendo ParisPhoto 2014 con Toluca Fine Art, LimaPhoto 2014 con Carlos Caamaño Proyectos Fotográficos, BuenosAiresPhoto con la Galería Aldo de Soussa, «Puro Chile» en el Centro Cultural Palacio La Moneda, «Ciudad Domesticada» en el Centro Cultural Estación Mapocho, 2011; «Divergencias» en el Centro Cultural de Chile en Buenos Aires, 2012; «Ciudades Paralelas» en la Alianza Francesa de Lima, 2013; y «True Lies» en la Visual Arts Gallery de Nueva York, 2013.

El trabajo de Sebastián siempre se ha basado en el paisaje, principalmente en la ciudad. «Para mí es clave que la obra investigue el tema de ‘identidad chilena´ porque es un proceso de transformación colectiva en el que todos estamos participando. Parte importante del trabajo tiene que ver con expresión personal, pero insisto en el trabajo en la calle, en el espacio público para hablar de algo que va más allá de mí»,  puntualiza Sebastián Mejía.

Martes 23  de abril / 16:00 horas / Sala Antar

Avenida Vicuña Mackenna 37, metro Baquedano

Entrada liberada.

Artículos Relacionados

Diputada Mix oficia a ministra Tohá y a la PDI por 24 abusos de menores de edad

Diputada Mix oficia a ministra Tohá y a la PDI por 24 abusos de menores de edad

De los 78 casos de violencia sexual que registra la Policía de Investigaciones entre 2018 y 2022, 24 casos corresponden a…
Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…