• abril 20, 2019
  • Sin comentarios
  • 195
  • 3 minutos de lectura

Aprueban proyecto de Diputado Van Rysselberghe que «solicita garantizar y extender subvención de escolaridad por discapacidad intelectual»

La iniciativa apunta a generar un apoyo real para estos niños, niñas y adolescentes hasta lograr su inserción total en…

 Aprueban proyecto de Diputado Van Rysselberghe que «solicita garantizar y extender subvención de escolaridad por discapacidad intelectual»

La iniciativa apunta a generar un apoyo real para estos niños, niñas y adolescentes hasta lograr su inserción total en la sociedad.

La Cámara Baja aprobó con un rotundo respaldo el proyecto de resolución impulsado por el diputado de la UDI Enrique van Rysselberghe, junto a un grupo de parlamentarios de su partido, que busca garantizar y extender el beneficio de subvención escolar que actualmente existe para las personas que sufren una discapacidad de carácter intelectual.

“Hoy en día existe una normativa para apoyar a los niños que padecen algún grado de discapacidad intelectual, estableciendo una subvención para estos niños y niñas con necesidades educativas especiales. Esta política pública debe estar acentuada en el proceso denominado ‘transición a la vida adulta’, pues -por lo general- las personas con este tipo de capacidades diferentes se mantienen en las escuelas y talleres laborales hasta los 26 años, por lo que es necesario contar con un sistema que acoja a estas personas luego de cumplida esa edad”, explicó el parlamentario.

El Parlamentario por el Distrito 20 manifestó que “el objetivo debe ser siempre preparar a la persona para una vida independiente o semi-independiente, para que todos los jóvenes con alguna discapacidad intelectual tengan la posibilidad de crecer dentro de sus familias, de acceder a una formación, de trabajar en empleos dignos y promover cambios sociales que los conduzcan al pleno derecho como ciudadanos”.

Por lo anterior, el proyecto en cuestión solicita al Presidente de la República instruir al Ministerio de Desarrollo Social y sus organismos dependientes, el establecimiento de políticas públicas orientadas a extender en el tiempo y garantizar el beneficio de escolaridad a aquellas personas que padecen una discapacidad intelectual, promoviendo la atención de niños, niñas y adolescentes y su plena inserción en nuestra sociedad.

“Es necesario promover la acción de estas escuelas que apuntan a la integración de estas personas, pues son éstas las que en su gran mayoría han debido llenar el vacío existente en nuestra legislación en la materia, sobre todo en lo que respecta a ejecución y desarrollo de políticas, planes y programas que se hagan cargo de las necesidades de estos chilenos”, finalizó EVR

Fuente: evr.cl

Artículos Relacionados

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…
Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

La Cámara de Representantes de EEUU rechazó una serie de medidas para prohibir la ayuda adicional a Ucrania en el marco…
Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

«En el caso de Salud el peor ministerio de todos en inversión sectorial, va a subir un 8%, importante aumento sin…