• abril 18, 2019
  • Sin comentarios
  • 186
  • 4 minutos de lectura

Aerolínea boliviana apuesta a centro de conexiones en aeropuerto internacional de Viru Viru

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) prevé que la conversión del aeropuerto Viru Viru en un centro de conexiones…

 Aerolínea boliviana apuesta a centro de conexiones en aeropuerto internacional de Viru Viru

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) prevé que la conversión del aeropuerto Viru Viru en un centro de conexiones internacionales, que impulsa el Gobierno, le permitirá extender sus servicios a varios países sudamericanos, dijo el gerente de esa empresa, Ronald Casso.

por Socio informativo
Agencia de Noticias Sputnik

«El interés de BoA [en el hub] está dado principalmente por la posición geográfica del aeropuerto, reducción de costos, volúmenes de pasajeros y condiciones de seguridad», afirmó el Ejecutivo en respuesta a un cuestionario escrito.

Viru Viru, a unos 900 kilómetros al este de La Paz, se ha convertido en el principal aeropuerto internacional boliviano desde su inauguración en 1983, gracias a su ubicación en el centro geográfico sudamericano y a su altitud de solo 373 metros sobre el nivel del mar.

Casso dijo que BoA está actualmente en fase de «análisis de alternativas de horarios» de vuelos a Lima, capital de Perú, que espera empezar a corto plazo.

La empresa estudia también futuros servicios a Chile, Ecuador y Colombia, pero considera que «estos mercados pueden ser más desarrollados con la implementación del hub en el aeropuerto de Viru Viru».

BoA fue creada por el Gobierno de Evo Morales en 2008 tras la quiebra de la histórica empresa Lloyd Aéreo Boliviano que había sido privatizada a fines del siglo pasado.

Actualmente llega solo a Argentina y Brasil en la región, además de España, EEUU y República Dominicana.

«La ubicación y altura del aeropuerto de Viru Viru son adecuadas para gestionar vuelos de distribución en pasajeros y carga dentro de toda Sudamérica con vuelos de largo alcance, es decir a Europa, Asia y Norte América», afirmó Casso.

El proyecto del hub aéreo boliviano fue presentado el mes pasado a varias de las más importantes empresas mundiales especializadas en construcción y operación de aeropuertos, en busca de inversiones que, según fuentes oficiales, superarían fácilmente los 500 millones de dólares.

En una reciente gira internacional, Morales presentó ese plan en la Reunión Anual de Inversiones de Dubái y logró un acuerdo preliminar para que la aerolínea turca Turkish Airlines, la más grande del mundo por cantidad de destinos, llegue a Viru Viru a partir de 2020.

Artículos Relacionados

Antuco líder en gestión alcaldicia | Alcalde Miguel Abuter León gestiona recursos para dos nuevas ambulancias

Antuco líder en gestión alcaldicia | Alcalde Miguel Abuter León gestiona recursos para dos nuevas ambulancias

Alcalde Miguel Abuter León pretende renovar la flota de vehículos de emergencia del citado centro asistencial.  ANTUCO – Buscando modernizar la…
WWF Chile: nueva Ley de Pesca debe reforzar aspectos ambientales y sociales

WWF Chile: nueva Ley de Pesca debe reforzar aspectos ambientales y sociales

Organización de conservación presentó propuestas para este nuevo cuerpo legal y analizó los 50 contenidos presentados previamente por el Gobierno, que…
Ascienden a más de 53.000 los desplazados forzosos de Nagorno Karabaj que cruzaron a Armenia

Ascienden a más de 53.000 los desplazados forzosos de Nagorno Karabaj que cruzaron a Armenia

Durante una conferencia de prensa realizada hoy en el Centro de Ayuda Humanitaria en Armenia, la secretaria de prensa del primer…