• abril 15, 2019
  • Sin comentarios
  • 162
  • 4 minutos de lectura

Proyecto de tren a Melipilla entra en fase final de evaluación ambiental

Empresa de Ferrocarriles del Estado ingresó al SEA última Adenda con respuestas a observaciones de organismos evaluadores y comunidades del…

 Proyecto de tren a Melipilla entra en fase final de evaluación ambiental

Empresa de Ferrocarriles del Estado ingresó al SEA última Adenda con respuestas a observaciones de organismos evaluadores y comunidades del entorno.

Un nuevo y trascendental paso en la tramitación del proyecto de tren de pasajeros Alameda -Melipilla se registró este viernes 12 de abril, con el ingreso por parte de EFE de la tercera y última Adenda al Servicio de Evaluación Ambiental.

De esta forma, el proyecto inicia su etapa final de revisión de los organismos técnicos evaluadores, para ser presentado en las próximas semanas a la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, tras lo cual el SEA debe emitir la respectiva Resolución de Calificación Ambiental.

“Estamos viviendo un momento crucial para uno de proyectos más anhelados por la ciudadanía y  de los más importantes del Plan Estratégico de EFE. Ha sido un largo proceso de evaluación y confiamos en obtener una RCA favorable, para incluir el proyecto en el nuevo Plan Trienal de EFE y definir las posibles alternativas de financiamiento”, explicó el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz.

El proyecto considera una extensión de 61 kilómetros y beneficiará a más de 47 millones de usuarios anuales de las comunas de Melipilla, El Monte, Talagante, Peñaflor, Padre Hurtado, Maipú, Cerrillos y Estación Central, con tiempos de ahorro aproximado de dos horas y media en viajes ida y vuelta entre Melipilla y Santiago.

Tramitación Ambiental del Proyecto

  – En diciembre de 2015, EFE presentó a SEA el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto.

  – En mayo de 2016, EFE recibió el primer Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones      (ICSARA), con 916 consultas y en Octubre del mismo año recibió el anexo PAC con 1.291 consultas ciudadanas.

 –  En agosto de 2017, EFE ingresó las respuestas en la primera Adenda.

  – En diciembre de 2017, el Servicio de Evaluación Ambiental envió un segundo ICSARA con 479 consultas.

  – El 1 de octubre de 2018, EFE ingresó la segunda ADENDA.

  – El 19 de noviembre de 2018, el SEA emitió un tercer ICSARA complementario con 137 consultas.

  – El 12 de abril EFE ingresó las respuestas a dicho informe en la tercera Adenda.

Artículos Relacionados

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…
La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…