• abril 6, 2019
  • Sin comentarios
  • 176
  • 3 minutos de lectura

Hospital de la Familia y la Comunidad de Santa Bárbara rinde su cuenta pública de la gestión 2018

El Hospital de la Familia y Comunidad de Santa Bárbara, a través de su director Gonzalo Díaz, realizó Cuenta Pública…

 Hospital de la Familia y la Comunidad de Santa Bárbara rinde su cuenta pública de la gestión 2018

El Hospital de la Familia y Comunidad de Santa Bárbara, a través de su director Gonzalo Díaz, realizó Cuenta Pública de la Gestión 2018, poniendo especial énfasis en la Participación Ciudadana, en el trabajo comunitario y en terreno.

Durante el 2018, los equipos clínicos realizaron procesos de programación que permitieron optimizar el uso de sus tiempos y así poder mejorar las coberturas de atención. Esto se tradujo en un aumento en el número de actividades ejecutadas  y de las atenciones en consultas médicas, dijo el director.

Según, Díaz, director del recinto hospitalario “el trabajo comunitario es un eje fundamental del modelo de salud. Este es planificado por lo equipos de profesionales de las distintas áreas como el programa Vida Sana, el Chile Crece Contigo, trabajadores sociales y equipos de rehabilitación social”.

También destacó el trabajo con la interculturalidad, considerada como la responsabilidad y el respeto por las culturas existentes en el territorio, de modo que el equipo de salud, en conjunto con las comunidades define las acciones de salud con un equipo multidisciplinario y analiza los casos, cuando procede, siendo derivados con Lawentuchefe del territorio o Machi en la novena región.

En la actividad se resaltó el trabajo que se desarrolla con las personas en situación de discapacidad y la rehabilitación rural, con actividades como “Ponte en mi lugar” y proyectos inclusivos que incluyen hidroterapia en piscina municipal.

En otro aspecto de la gestión, se resaltó el trabajo del equipo de matronas en talleres de sexualidad y talleres como “nadie es perfecto” donde los padres, madres y cuidadoras comparten sus experiencias de crianza. Asimismo, el equipo de odontología desarrolló actividades como “Sembrando Sonrisas”, enfocado en niños y niñas que estudian en jardines JUNJI, Integra y Municipalidades.

Cabe descartar, que el Hospital de la Familia y Comunidad de Santa Bárbara”, a través del Consejo de Desarrollo Hospitalario realizó diversas actividades, destacando Proyecto de telares, arteterapia y un especial proyecto radial: “La voz de los jóvenes». Este último,  realizado por alumnos de los diferentes establecimientos de la comuna con el fin de promover factores protectores en los adolescentes y su comunidad, premiado como el mejor proyecto participativo a nivel provincial obteniendo una pasantía nacional.

Finalmente, cabe destacar que está cuenta pública presentó temas de trabajo intersectorial, trabajo  con la unidad estratégica y comité operativo de emergencias y mostró.

Cabe mencionar, que en la actividad participaron representantes de la sociedad civil, miembros de los consejos de desarrollo hospitalario, autoridades provinciales y locales.

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…