• abril 4, 2019
  • Sin comentarios
  • 148
  • 4 minutos de lectura

Organización peruana critica fallo judicial sobre su demanda contra enseñanza de género

La organización conservadora peruana Padres en Acción (PEA) no está de acuerdo con el pronunciamiento de la Justicia sobre la…

 Organización peruana critica fallo judicial sobre su demanda contra enseñanza de género

La organización conservadora peruana Padres en Acción (PEA) no está de acuerdo con el pronunciamiento de la Justicia sobre la demanda que presentó en contra de la implementación del enfoque de género en el programa escolar del país, dijo el vocero de PEA, Rodolfo Cotrina.

por Socio informativo
Agencia de Noticias Sputnik

«El Poder Judicial se ha pronunciado sobre algo que no hemos demandado, nosotros hemos demandado algo y nos han contestado con otra cosa», afirmó Cotrina.

El 3 de abril, la justicia peruana declaró «infundada en todos sus extremos» una demanda de acción popular interpuesta por PEA en contra del Ministerio de Educación (Minedu) por la implementación del enfoque de género en el programa escolar.

El enfoque de género, indica el Minedu, es una política educativa que busca enseñar a los niños y niñas acerca de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

El vocero de PEA dijo que la organización demandó que el Minedu no incluyó la participación de los padres en la elaboración del programa, pero el Poder Judicial se ha pronunciado «sobre la importancia de que haya igualdad de género [en el currículo]».

«Está probado que el currículo no se ha hecho con la participación de los padres, pero sobre eso no se han pronunciado, además hemos dicho que imponer una ideología de género a todos vulnera el derecho al libre pensamiento de la formación de los hijos de acuerdo a las convicciones de cada padre», agregó Cotrina.

PEA considera que el enfoque que quiere dar el Minedu es una «ideología de género» que busca alterar las nociones sobre la «sexualidad natural» en los niños.

PEA aún no ha podido evaluar todo el documento del fallo, que consta de más de 200 páginas, pero informó que «hay varios caminos legales» a tomar para apelar la decisión de la justicia.

«Ni el Estado ni nadie puede quitarnos el derecho de educar a nuestros hijos de acuerdo a nuestra propias convicciones», aseguró Cotrina.

En los próximos días, la organización conservadora tomará una decisión legal sobre el fallo que ahora permite que el enfoque de género se aplique en la enseñanza en los colegios de Perú.

Artículos Relacionados

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

SANTIAGO – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este lunes 29 de mayo. Según indicaron, la medida se debe a…
Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

“Tenemos un compromiso de buscar recuperar este espacio, Borgoño N.º 1154, para la memoria, la cultura, los derechos humanos, para construir…
Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Hace casi ocho años, por primera vez en su historia, Chile se coronó campeón de la Copa América. Ese día, miles…