• marzo 29, 2019
  • Sin comentarios
  • 148
  • 5 minutos de lectura

Presentan libro que recoge los resultados de la primera investigación que estudia el humor en la cultura mapuche

«Hacia una caracterización del humor en la cultura Mapuche: Estilos de humor en la tradición oral» es el estudio cuyos…

 Presentan libro que recoge los resultados de la primera investigación que estudia el humor en la cultura mapuche

«Hacia una caracterización del humor en la cultura Mapuche: Estilos de humor en la tradición oral» es el estudio cuyos resultados fueron presentados esta semana por Hermética Consultores, a través del libro «Ayekan: Conversaciones e historias mapuche para alegrar el corazón» financiado por el Fondo del Libro y la Lectura en la línea de Investigación sobre Lenguas de Pueblos Originarios y/o Tradiciones Orales.

Esta investigación viene a contribuir al diseño e implementación de la educación intercultural, en un aspecto poco estudiado de la cultura mapuche, como es la risa.

El libro fue presentado en la Biblioteca Municipal de Vilcún, con la presencia de la alcaldesa Susana Aguilera, la Directora de Educación Municipal (DAEM) Celmira Arellano, así como concejales y docentes de la comuna.

Mixie Arriagada, de la UTP de Vilcún y jefe de gestión pedagógica de esa comuna destacó la iniciativa.

«Este es un estudio innovador y además bastante impactante en lo que es la educación en nuestro país, en especial en nuestra región dado que hoy en día se está trabajando con los programas de estudio en la educación intercultural y que se promueva además una apropiación de la cultura por su propia cultura, creo que es importante porque valida la cultura en los estudiantes y potencia también su identidad», dijo. 

Arriagada adelantó que promoverá el libro Ayekan en colegios y liceos.

«Voy a promover que en los establecimientos se utilice porque es una herramienta de trabajo innovadora que nos va a entregar bastantes insumos», aseguró.

Luis Francisco Rojas, coordinador de Bibliotecas Públicas y gestor cultural de la Biblioteca Municipal de Vilcún también valoró el aporte del documento educativo.

«Fue un lindo espacio de capitalización cultural, pudimos aprender cosas que no habían sido investigadas como lo es el humor en la cultura mapuche y bueno el resultado de hoy, se vio reflejado con creces al momento de ver el libro y ver el vídeo que se expuso», señaló.

Jairo Hott, director de Hermética Consultores, explicó que la investigación se desarrolló por 7 meses e incluyó un trabajo en el territorio de las comunas de Vilcún y Puerto Saavedra con interesantes resultados.

«Sorprenden relatos asociados a las complejidades del extenso proceso de comunicación intercultural entre el pueblo mapuche y el pueblo chileno. Asimismo, a diferencia del humor tradicional en la cultura chilena, estos relatos siempre poseen una enseñanza para las nuevas generaciones y en este mismo sentido, son los espacios familiares en los cuales fluyen de mayor y mejor manera estos relatos. Destacan además los relatos anecdótico relacionado a la travesura y la preeminencia del escenario rural», expresó el consultor.

Este trabajo incluyó además la elaboración de un set de recursos pedagógicos, los cuales se pondrán a disposición de todos los establecimientos de la región interesados en esta temática.

Los resultados de este estudio además se encuentran disponibles en el sitio web de Hermética Consultores: http://www.hermetica.cl/resultados-estudio-humor-en-la-cultura-mapuche/

Este viernes serán presentados los resultados de este estudio también en la Biblioteca Ruca Raqui de Puerto Saavedra.

Artículos Relacionados

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

La banda festejará con un show aniversario que llevará por nombre “15 años de Terapia Intensiva” en Club Chocolate de Recoleta,…
Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia en su cuenta pública que se instalará el primer sistema de vigilancia con inteligencia artificial para combatir la…
Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

VALPARAISO – Gabriel Boric llevó a cabo su segunda Cuenta Pública, instancia en donde descartó avanzar en la deuda histórica de…