• marzo 21, 2019
  • Sin comentarios
  • 130
  • 3 minutos de lectura

Mesa de prevención de agresiones al personal de salud implementó sus primeras medidas en Arica

La intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, entregó libros para rondas preventivas y un teléfono celular al jefe…

 Mesa de prevención de agresiones al personal de salud implementó sus primeras medidas en Arica

La intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, entregó libros para rondas preventivas y un teléfono celular al jefe de la XV zona de Carabineros, general Rodrigo Cerda, como parte de las medidas acordadas por la mesa de seguridad para la prevención de agresiones al personal de salud que es liderada por el Servicio de Salud Arica (SSA).

La actividad tuvo lugar en el centro de salud familiar (CESFAM) Iris Véliz, con la participación del alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, del director (s) del SSA, Cristian Quispe, del coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Gonzalo Medina, y de la presidenta del consejo de la sociedad civil (COSOC) del SSA, Ena Flores, entre otros asistentes.

El director (s) del SSA explicó que las bitácoras permitirán al personal de Carabineros mantener un contacto periódico con los centros de salud en el marco de rondas preventivas y que el celular, que estará en la central de comunicaciones (CENCO) de la institución, permitirá a los directores y encargados de establecimientos dar, de manera más expedita, la alerta ante situaciones que pongan en riesgo la integridad de sus trabajadores.

La intendenta Letelier, que entregó uno de los libros a Nury Caviedes, directora (s) del CESFAM Iris Véliz, manifestó que «este trabajo es muy importante. Hemos sabido de agresiones que han sufrido los funcionarios de los consultorios». Agregó que «como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, una prioridad es la seguridad pública y, por lo tanto, queremos entregarle esa tranquilidad a la comunidad».

El general Cerda dijo que el sistema de registro va a permitir «mejorar la gestión a objeto de que donde los carabineros pasen o los funcionarios necesiten dejar una petición expresa, la señalen en el libro y se mantenga una correspondencia mutua tanto entre carabineros como con las autoridades o funcionarios del consultorio».

El alcalde Espíndola declaró que «estamos contentos con esto. Si a esto le sumamos acciones propias de la municipalidad, como la instalación de cámaras, sin duda vamos a tener una salud mucho más segura».

Quispe comentó que la mesa de seguridad y prevención de agresiones al personal de salud, instruida en todos los servicios de salud del país por el Ministerio de Salud, funciona en la Región desde enero de 2019 y trabaja en protocolos y medidas que permitan evitar y mitigar los efectos de estas contingencias en los establecimientos de la red asistencial.

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…