• marzo 5, 2019
  • Sin comentarios
  • 129
  • 3 minutos de lectura

Democracia Cristiana (DC) asegura que reforma tributaria del gobierno es pro evasión y pide impuesto diferenciado para las megas empresas 

El presidente de la Democracia Cristiana Fuad Chahin y presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados,…

 Democracia Cristiana (DC) asegura que reforma tributaria del gobierno es pro evasión y pide impuesto diferenciado para las megas empresas 

El presidente de la Democracia Cristiana Fuad Chahin y presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Pablo Lorenzini, insistieron en que el gobierno debe dar respuesta a principios y elementos de inclusión, progresividad, recaudación y crecimiento económico entregados por la Democracia Cristiana y la oposición en el proyecto de reforma tributaria.

«Como presidente del Partido quisiera respaldar las conversaciones que ha liderado el presidente de la Comisión de Hacienda, Pablo Lorenzini, en el marco de poder lograr una Reforma Tributaria que permita recaudar más; que permita que la carga tributaria la sigan teniendo los que ganan más en este país y que no sea regresiva; y que también realmente fortalezca el crecimiento».

En esa misma línea el presidente de la DC agregó «Queremos decirlo con mucha claridad: el proyecto que presentó el Gobierno no es pro crecimiento, sino pro evasión. El sistema integrado lo que fortalece y facilita es el retiro y no la inversión, y por lo tanto es débil desde el punto de vista de un instrumento que fortalezca la inversión. Pero además creemos que, si se pretende compensar el problema de recaudación y de regresividad, sea también con instrumentos que nos permitan realmente abordar otros problemas de la sociedad chilena»

Sobre la votación de la idea de legislar o no, Pablo Lorenzini señaló «La idea es juntarnos los próximos días con los parlamentarios de oposición – de Hacienda- tener los planteamientos comunes, ver las discrepancias, resolverlas y volver a plantearle al ejecutivo los temas pendientes; darnos unos días para tener la respuesta del ejecutivo y en la tercera semana de marzo votar o no votar la idea de legislar y en qué manera. Esto no es un tema de tu ganas y yo pierdo, la reforma anterior fue buena con problemas, esta reforma avanza, pero con problemas. Tenemos que buscar puntos intermedios pensando en Chile, los ciudadanos, las regiones de como lograr una reforma adecuada» finalizó.

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…