• febrero 12, 2019
  • Sin comentarios
  • 145
  • 3 minutos de lectura

Seremi de Salud Arica fiscaliza rotulado en espumas y recomienda que los Niños no utilicen producto que podría provocar daño en ojos

Este mediodía la SEREMI de Salud realizó en el centro de la ciudad un operativo de fiscalización por distintos establecimientos…

 Seremi de Salud Arica  fiscaliza rotulado en espumas y recomienda que los  Niños no utilicen producto que podría provocar daño en ojos

Este mediodía la SEREMI de Salud realizó en el centro de la ciudad un operativo de fiscalización por distintos establecimientos que venden espumas (o nieves) artificiales. Este producto utilizado en carnavales, si bien no está prohibido, está regulado por la legislación, y debe exhibir en el exterior de sus recipientes rotulados en español que advierta al usuario de forma clara la manera de uso y los riesgos potenciales a los que se exponen al rociarse directamente al rostro y a los ojos.

“Estamos fiscalizando la venta de espuma artificial en la región. Es importante que la población conozca que estas espumas tienen sustancias que tienen un potencial riesgo para la salud, por lo tanto, la recomendación para los padres y cuidadores es que estos productos no sean utilizados por los niños. Estas espumas no deben dirigirse directamente a la cara y a los ojos. Podríamos tener problemas oculares serios. Las instrucciones deben estar en español y deben leerse atentamente por los adultos”, expresó la seremi de Salud, Claudia Torrealba.

Durante el recorrido, un fiscalizador sanitario instruyó la retención en establecimientos de partidas de espumas artificiales que no contaban con la rotulación en español. Estas quedaron fuera de las góndolas de venta al público, ya que no cumplían con el etiquetado.

“Estas espumas no son para niños. Los chorros no deben dirigirse a los ojos, a la cara, o a la boca, pueden haber problemas de salud o reacciones alérgica. Tampoco pueden pulverizar con el producto cerca de fuentes de calor, ya que esto constituye un riesgo adicional, por los propelentes del producto”, comentó el fiscalizador Carlos Olivares.

ATENCIONES DE URGENCIA

El refuerzo de la Autoridad Sanitaria Regional a las fiscalizaciones de espumas o nieves artificiales utilizadas en épocas de carnaval tiene un antecedente en las atenciones locales de urgencia que expresa en su magnitud el riesgo de estos productos, cuando son utilizados sin tomar en cuenta las advertencias y precauciones explicitadas en el rotulado en español.

El médico oftalmólogo, Luis Montesinos, explicó que durante el año 2018 se incrementaron en un cien por ciento las consultas médicas oftalmológicas, en los 3 días posteriores al Carnaval, de las cuales un 75% de ellas estaba ligada al uso de espumas.

El médico del Centro Oftalmológico del Hospital Regional Doctor Juan Noé, puntualizó que “las lesiones más frecuentes que se ven van desde una queratoconjuntivitis, que es una inflamación de la córnea hasta erosiones cornéales que corren el riesgo de infectarse y generar úlceras y estas úlceras podrían dar origen a cicatrices las que pueden traer consigo disminución de la agudeza visual”.

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…