• febrero 12, 2019
  • Sin comentarios
  • 171
  • 3 minutos de lectura

Electromovilidad en Arica

La nueva estrategia de electromovilidad en Chile contempla acciones que deben tomarse a corto y mediano plazo para lograr que el…

 Electromovilidad en Arica

La nueva estrategia de electromovilidad en Chile contempla acciones que deben tomarse a corto y mediano plazo para lograr que el 40% de los vehículos particulares y el 100% de los vehículos de transporte público sean eléctricos al 2050, sin embargo, las conversaciones ya se comenzaron en la Seremi de Energía de Arica y Parinacota.

En la oportunidad se dieron cita el Gerente de Instituciones y Comunidades Norte de CGE Gerardo María, El coordinador de comunidades de CGE Percy Avendaño de la Empresa CGE, y el Seremi de Energía, Cristian Fuentes, todos quienes destacaron la importancia de aportar a la eficiencia energética nacional y la mitigación de gases de efecto invernadero, y contribuir a mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas.

Y a pesar de que en el país no sean muchos vehículos eléctricos los que recorren sus calles, la situación debería cambiar en los próximos años siguiendo las tendencias internacionales a las que Chile no debería restarse, razón por la cual hay que estar preparados.

Una “Electrolinera” es una estación de servicio donde, en lugar de gasolina o petróleo, se dispensa energía para recargar las baterías de autos eléctricos, e híbridos, lo que permitirá que la región pueda sumarse al mapa de estaciones de carga eléctrica en el país, contribuyendo al medio ambiente debido a la nula emisión de gases.

“Esta iniciativa debería materializarse prontamente en la ciudad, la región debe adaptarse a los cambios tecnológicos del país”, manifestó Cristian Fuentes, Seremi de Energía de Arica y Parinacota.

Las conversaciones implican una alianza público privada de trabajo conjunto para impulsar el uso de este tipo de vehículos y hacer frente a los desafíos que implica su masificación, por lo que se acordaron nuevas conversaciones que incluyan además a las Seremis Bienes Nacionales, y Transportes.

Artículos Relacionados

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

VALPARAISO – Gabriel Boric llevó a cabo su segunda Cuenta Pública, instancia en donde descartó avanzar en la deuda histórica de…
Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la resolución, dictada por…
Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que alcanzó 5%

Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que…

La investigación desarrollada por Edenred muestra que el promedio de las mensualidades subió de $393.096 a $420.950. En la Región de…