• febrero 9, 2019
  • Sin comentarios
  • 157
  • 5 minutos de lectura

EEUU propone a la ONU proyecto de resolución pidiendo elecciones en Venezuela

Estados Unidos propuso al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un proyecto de resolución sobre Venezuela en el que le…

 EEUU propone a la ONU proyecto de resolución pidiendo elecciones en Venezuela

Estados Unidos propuso al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un proyecto de resolución sobre Venezuela en el que le pide que facilite la ayuda humanitaria internacional y se comprometa a unas elecciones presidenciales, un texto al que se opuso Rusia, según fuentes diplomáticas.

El proyecto estadounidense, del que la AFP obtuvo una copia este sábado, expresa el «pleno apoyo» del Consejo de Seguridad a la Asamblea Nacional venezolana, la «única institución democráticamente electa en Venezuela».

Señalando una «profunda preocupación ante la violencia y el uso excesivo a la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas contra manifestantes pacíficos no armados», el texto pide además un «proceso político que conduzca a unas elecciones presidenciales libres, justas y creíbles».

El proyecto de resolución solicita también al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que «utilice sus buenos oficios» para conseguir dicho proceso electoral, e insiste en la necesidad de evitar un «deterioro suplementario» de la situación humanitaria y «facilitar el acceso y la entrega de ayuda a quienes la necesitan».

Washington no ha indicado todavía ninguna fecha para votar el texto y, según un diplomático, las negociaciones continúan. Otras fuentes diplomáticas indicaron también que si se convocan elecciones, Rusia, que apoya a Nicolás Maduro y acusa a Estados Unidos de apoyar un «golpe de estado» en Venezuela, utilizará su derecho de veto.

– Un «texto alternativo» de Moscú –

El viernes Moscú propuso a sus 14 socios un «texto alternativo» al propuesto por Washington, según diplomáticos.

El texto ruso obtenido este sábado por la AFP expresa «la inquietud» del Consejo ante «las amenazas de recurrir a la fuerza contra la integridad territorial y la independencia política de Venezuela. Critica también «las tentaciones de intervenir en temas que constituyen principalmente asuntos internos» de ese país.

Dicho texto pide «un arreglo de la situación actual (…) a través de medios pacíficos». Aporta también su apoyo a «todas las iniciativas encaminadas a encontrar una solución política entre los venezolanos, entre ellos el Mecanismo de Montevideo», sobre la base de un diálogo nacional.

El jueves un Grupo de Contacto Internacional hizo un llamamiento, en su primera reunión en Montevideo, a «unas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles» en Venezuela, destacando su voluntad de «excluir el uso de la fuerza».

La Unión Europea (UE), ocho países de ese bloque y tres de América Latina se comprometieron en la capital uruguaya a trabajar para «establecer las garantías necesarias para un proceso electoral creíble en el menor tiempo posible» en Venezuela, según la declaración final de la reunión, firmada por todos los países participantes, salvo México y Bolivia.

Según un diplomático, si se vota el texto ruso no conseguirá el número suficiente de votos -nueve, sin que ningún país utilice su derecho de veto- para ser aprobado.

Un cargamento de medicinas y alimentos enviados por Washington llegó el jueves a la ciudad fronteriza de Cúcuta (Colombia), donde fue instalado un centro de acopio cerca del puente internacional Las Tienditas, bloqueado por los militares venezolanos con dos contenedores y un camión cisterna.

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino de Venezuela, dijo que hará «todo lo que tengamos que hacer para salvar vidas humanas».

Guaidó se autoproclamó presidente interino el 23 de enero luego de que el Parlamento declarara a Maduro «usurpador» por haber sido reelegido en unas elecciones cuestionadas dentro y fuera de Venezuela.

Fuente: rfi

Artículos Relacionados

10 miembros del Tren de Aragua son detenidos en Concepción: Fiscalía solicita al Tribunal de Garantía extensión de la detención

10 miembros del Tren de Aragua son detenidos en Concepción: Fiscalía solicita al Tribunal de Garantía extensión de la detención

CONCEPCION – La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) detuvo en Concepción a 10 integrantes de la organización criminal Tren de…
Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

SANTIAGO – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este lunes 29 de mayo. Según indicaron, la medida se debe a…
Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

“Tenemos un compromiso de buscar recuperar este espacio, Borgoño N.º 1154, para la memoria, la cultura, los derechos humanos, para construir…