• enero 31, 2019
  • Sin comentarios
  • 150
  • 3 minutos de lectura

SEREMI DE SALUD DE ARICA DECRETA CIERRE DE PLAYA CHINCHORRO POR “PRESENCIA DE COLIFORMES FECALES”

Autoridad Sanitaria llama a la población a no bañarse ni realizar actividades recreacionales en sector contaminado. Ante la presencia de…

 SEREMI DE SALUD DE ARICA DECRETA CIERRE DE PLAYA CHINCHORRO POR “PRESENCIA DE COLIFORMES FECALES”

Autoridad Sanitaria llama a la población a no bañarse ni realizar actividades recreacionales en sector contaminado.

Ante la presencia de coliformes fecales por sobre la norma en playa Chinchorro, la Seremi de Salud de Arica y Parinacota decretó el cierre del sector costero comprendido entre la desembocadura del río San José y frente al Grupo de Formación Policial de Carabineros en playa Las Machas, lo que conlleva la prohibición para el baño y actividades recreacionales.

Así lo dio a conocer la seremi Claudia Torrealba, quien hizo un llamado a la comunidad para que se abstenga de bañarse y realizar actividades en las aguas del sector con prohibición, según resolución sanitaria firmada con fecha 30 de enero.

“Adoptamos esta medida preventiva con el fin de evitar enfermedades gastroentéricas en la comunidad, asociadas al contacto directo entre las personas y el agua marina, en zonas de baño y actividades acuáticas. Lo más importante es garantizar la salud de las personas”, indicó.

La autoridad explicó que la medida se adoptó luego que los análisis procesados en el Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral entregaran resultados por sobre la norma chilena, que establece como valor máximo 1.000 Coliformes fecales por 100 mililitros de agua.

“Junto a funcionarios de la Unidad de Residuos de la Seremi de Salud, ayer realizamos las muestras de agua en cinco puntos diferentes del litoral norte, desde la desembocadura del río San José hasta el Grupo de Carabineros, constatando valores que fluctúan entre los 1.400 y 16.000 coliformes fecales por 100 ml de agua de mar, lo que pone en riesgo la salud de la población. Es por eso que, por su seguridad, hacemos un enérgico llamado a todas las personas a no hacer uso de la playa en ese sector”, recalcó la autoridad.

FISCALIZACIÓN

Asimismo, la resolución sanitaria establece que la Municipalidad de Arica debe realizar la limpieza de las playas aptas para el baño, con especial atención para playa Chinchorro, retirando residuos y elementos extraños.

Torrealba agregó que el cumplimiento de esta resolución es competencia de la Autoridad Marítima junto a la Municipalidad de Arica como órgano colaborador. “Nuestros equipos ya realizaron las coordinaciones con la Capitanía de Puerto y con la Municipalidad para que se cautele el cumplimiento de esta disposición. Mientras que nosotros, como Autoridad Sanitaria, velaremos por la fiscalización del aseo de las playas y el monitoreo de la calidad microbiológica de las aguas, reforzando las tomas de muestras y los análisis, ya que la irrigación del río hacia el mar es un fenómeno dinámico, por lo que debemos evaluar constantemente”, puntualizó.

Artículos Relacionados

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…
La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…