• enero 31, 2019
  • Sin comentarios
  • 163
  • 3 minutos de lectura

Diputado Celis (PPD) pide verdad y transparencia en la adjudicación presupuestaria de la región de la araucanía

El parlamentario PPD, informó que de los más de 110 mil millones de pesos iniciales para el FNDR a principios…

 Diputado Celis (PPD) pide verdad y transparencia en la adjudicación presupuestaria de la región de la araucanía

El parlamentario PPD, informó que de los más de 110 mil millones de pesos iniciales para el FNDR a principios de año, en diciembre sólo se informó que eran 88 mil millones.

La Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, informaba de un marco de evaluación para la región de la Araucanía de 110 mil millones de pesos, los cuales debían ser utilizados para un sin número de obras, proyectos y programas que el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) requiere para su funcionamiento.

El Diputado Celis, ya en Septiembre acusaba una baja ejecución presupuestaria, que apenas sobrepasaba el 40%, cifras que subieron hasta noviembre llegando al 70%, pero con la salvedad que ya no eran los 110 mil millones iniciales, sino que estos ya alcanzaban los 92 mil millones.

El último informe de la SUBDERE en materia de ejecución presupuestaria indicaba que se lograba alcanzar el 99,1% del marco de evaluación, solo que este nuevamente era modificado, siendo 88 mil millones los disponibles.

Estos cambios en las cifras y el marco de evaluación, deja 22 mil millones (de marzo a diciembre) que no se sabe qué pasó, por ello el Diputado Ricardo Celis, llamó al Gobierno regional a transparentar e informar que en definitiva sólo llegaron a poco más del 80% como cifra real y no al 99,1% como informaron.

“¿Qué pasó con los 22 mil millones, qué se hizo con eso?, no se puede estar calculando que tenemos una ejecución presupuestaria casi al 100%, cuando en la verdad de los hechos, la realidad es distinta y no superaría el 80,8% en relación a los fondos de principio de año. Y así se dice que tendremos más fondos el próximo año, pero como vemos nos van a cambiar los números”, indicó Celis.

El parlamentario agregó que “esto es inadmisible y es una cuestión que necesita verdad y transparencia, ya que hablamos de recursos de todos los chilenos, que por alcanzar cifras acordes a las metas, son modificados sin informar dónde están esos recursos, en qué se utilizaron y porqué se sacaron del FNDR. Es muy grave y las autoridades tienen que hablar con transparencia”.

Ricardo Celis puntualiza que solicitará un informe detallado de los cambios del marco de evaluación a la Subdere y al Gobierno Regional para que informe qué pasó con estas cifras y recursos.

Artículos Relacionados

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

La banda festejará con un show aniversario que llevará por nombre “15 años de Terapia Intensiva” en Club Chocolate de Recoleta,…
Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia en su cuenta pública que se instalará el primer sistema de vigilancia con inteligencia artificial para combatir la…
Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

VALPARAISO – Gabriel Boric llevó a cabo su segunda Cuenta Pública, instancia en donde descartó avanzar en la deuda histórica de…