• enero 29, 2019
  • Sin comentarios
  • 129
  • 4 minutos de lectura

NEGOCIOS / AUTORIDADES REGIONALES DE LOS RÍOS DAN A CONOCER DETALLES DE “PROYECTO DE LEY DE MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA”

Boleta electrónica desplazará la del papel. La Secretaria Regional Ministerial de Economía, Vianca Muñoz, y el Asesor Regional Ministerial de…

 NEGOCIOS / AUTORIDADES REGIONALES DE LOS RÍOS DAN A CONOCER DETALLES DE “PROYECTO DE LEY DE MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA”

Boleta electrónica desplazará la del papel.

La Secretaria Regional Ministerial de Economía, Vianca Muñoz, y el Asesor Regional Ministerial de Hacienda, Juan Pablo Concha, realizaron esta mañana un punto de prensa en el tradicional café valdiviano “Das Haus”, para dar a conocer detalles de lo que será la nueva boleta electrónica, contemplada dentro del “Proyecto de Ley de Modernización Tributaria” que impulsa el Gobierno de Sebastián Piñera.

Al respecto, Muñoz expresó que “la modernización tributaria es un proyecto impulsado por nuestro Presidente Sebastián Piñera, que simplificará lo que era la reforma tributaria, y que tiene como principal objetivo fomentar el crecimiento, la inversión, el ahorro y la creación de nuevos empleos. Esta medida se enmarca también en un programa del Ministerio de Economía que se llama Digitaliza tu Pyme, y que tiene como objetivo principal subir a todas las Pymes al carro de la tecnología. Desde nuestra Seremía de Economía, Fomento y Turismo, estamos preparando junto al encargado nacional de este programa y a el subsecretario Ignacio Guerrero, una jornada de capacitación en nuestra región, para todas las Pymes y la Red Municipal de Desarrollo Económico de la Región”.

Sobre la nueva Boleta Electrónica, Juan Pablo Concha, AREMI resaltó la importancia de esta nueva modalidad: “Le diremos chao a la boleta de papel y pasaremos a tener una boleta 100 por ciento digital. Esto implica un salto en modernización y una reducción de la evasión. Este será un proceso paulatino y acorde a el tamaño de la empresa. Con el SII estamos trabajando en la crearemos de una aplicación gratuita que ayudarán a las pequeñas y medianas empresas en el tránsito a la digitalización. Tenemos que trabajar en un proceso que sea más fácil, más barato y más expedito para las pequeñas y medianas empresas.”

Según las autoridades, la ciudadanía no está consciente de cuánto es lo que se paga en impuestos cada vez que se realiza una compra, por lo que la nueva boleta electrónica tendrá una innovadora forma de mostrar cuánto se está pagando por concepto de impuestos en cada compra.

Por su parte, Fernanda Luzzi propietaria de “Das Haus”, comentó que “nosotros de a poco nos hemos ido modernizando, y creo que esta medida nos permitirá ser un poco más rigurosos con el tema de entrega de boletas y también de los libros de ventas, porque hoy, como nosotros hacemos múltiples cosas, el tema de la entrega de la boleta se hace un poco más complejo, así que los invito a todos a ser parte de este proceso y a informarse al respecto”.

Los representantes del Gobierno resaltaron también el ahorro en papel que esta medida generará, con las buenas implicancias que eso tiene para el medio ambiente, los libros de compra y todo lo que son registros e ingreso de datos, con la eliminación del timbraje del SII. reduciendo la cantidad de horas que tienen que dedicarle 22.000 PYMES de la Región de Los Ríos, que hoy están obligadas a hacer ese trámite.

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…