• enero 8, 2019
  • Sin comentarios
  • 202
  • 4 minutos de lectura

SEREMI DE LA MUJER DE LOS RÍOS POR 70 AÑOS DE LA LEY DE VOTO FEMENINO: «CONTINUAREMOS TRABAJANDO PARA QUE MÁS MUJERES SEAN PARTE DE LA TOMA DE DECISIONES» 

Para la votación presidencial de 1952 de los 957.102 votos, 68% corresponden a hombres y 32% a mujeres. Al cumplirse 70…

 SEREMI DE LA MUJER DE LOS RÍOS POR 70 AÑOS DE LA LEY DE VOTO FEMENINO: «CONTINUAREMOS TRABAJANDO PARA QUE MÁS MUJERES SEAN PARTE DE LA TOMA DE DECISIONES» 

Para la votación presidencial de 1952 de los 957.102 votos, 68% corresponden a hombres y 32% a mujeres.

Al cumplirse 70 años de la promulgación de la ley N° 9.292 que en 1949 estableció el derecho a voto para las mujeres mayores de 21 años en las elecciones presidenciales y parlamentarias. Derecho que se ejerció por primera vez en la elección de 1952, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann conmemoró este hito, instando a las mujeres a continuar siendo parte de la actividad cívica de nuestro país y a participar de los espacios de toma de decisiones.

Con el objetivo recordar este importante hito en la historia de nuestro país, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann visitó a la Sra. Irene Sotomayor de 92 años, nacida el 27 de julio de 1927 y vecina del sector Las Ánimas de Valdivia con motivo de conocer su experiencia al haber sido una de las tantas mujeres que a partir de 1952 ejercieron su sufragio por primera vez.

Al respecto, la seremi Waleska Fehrmann manifestó que “desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el gobierno del Presidente Piñera conmemoramos este momento histórico con el compromiso de continuar trabajando para que más mujeres sean parte de los espacios de toma de decisiones y protagonistas de nuestro desarrollo, siendo este un compromiso de la Agenda Mujer”.

“Las mujeres históricamente hemos luchado por tener los mismos derechos y deberes que los hombres y un día como hoy obtuvieron uno de los logros más significativos y simbólicos: el derecho a voto, continuando actualmente con ser parte activa de las distintas instancias de representación política e institucional en las diversas esferas de la vida social”, enfatizó la autoridad.

“Aquello, lo hemos recordado a través del testimonio de la Sra. Irene Sotomayor de 92 años, quien con emotividad y alegría nos compartió su experiencia e instó a los jóvenes de nuestra región a ser parte de los cambios y también elegir a sus autoridades. Hoy en día las mujeres representamos el 51% del padrón electoral, por lo que es fundamental incentivar y mantener su participación en la política y en las organizaciones de la sociedad civil”, agregó Fehrmann.

Sobre su experiencia, Irene Sotomayor recordó que “Leía y escuchaba en la radio quien iba el que iba a llevar la cosa derecha y fue así como decidí mi primer voto. Había que sacar carnet en el registro civil en ese tiempo en Valdivia, una vez que lo saqué pasé a ser una ciudadana más, me dijeron”.

“Al sufragar uno debe pensar que la persona que elegimos se debe respetar como si fuera un padre, participando con una mentalidad limpia y responsable, para pensar bien el voto que se le dará a una persona, sea hombre o mujer”, concluyó Irene.

Según datos del SERVEL 7.336.957 mujeres estaban habilitadas para votar en la elección presidencial, parlamentarias y de consejeros regionales del año 2017, de un total de 14.308.151 personas. De estas, 3.645.798 votaron en la última elección que se llevó a cabo el 19 de noviembre del 2017.

Artículos Relacionados

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

La Corte Suprema envió al Senado su informe del proyecto de ley, iniciado en moción,  que “Modifica diversos cuerpos legales para…
El Festival Kawin celebra su tercera edición con lo más destacado de las Escuelas de Rock en La Araucanía

El Festival Kawin celebra su tercera edición con lo más destacado de las Escuelas de Rock en La Araucanía

El certamen de las Escuelas de Rock del Ministerio de las Culturas se realizará el sábado 7 de octubre y se…
Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…