• enero 3, 2019
  • Sin comentarios
  • 187
  • 3 minutos de lectura

EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO (MINVU) ENTREGA CONJUNTOS PARA DAMNIFICADOS DEL MEGAINCENDIO DE VALPARAÍSO 

Los mega proyectos “Condominio Social Placilla” y “Francisco 1°” ya se encuentran con todas sus viviendas habitadas por sus propietarios,…

 EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO (MINVU) ENTREGA CONJUNTOS PARA DAMNIFICADOS DEL MEGAINCENDIO DE VALPARAÍSO 

Los mega proyectos “Condominio Social Placilla” y “Francisco 1°” ya se encuentran con todas sus viviendas habitadas por sus propietarios, quienes resultaron damnificados por el megaincendio que arrasó con sus casas en los cerros de Valparaíso. En total, el ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó otros 298 departamentos que se enmarcaron en el Plan de Reconstrucción, luego

Bernardita Paul, encargada Nacional de Reconstrucción del MINVU, afirmó que “la mayoría de los damnificados por el megaincendio de 2014 eran allegados y arrendatarios, por lo tanto, se atendió a gente que ya tenía una carencia habitacional. Ahora son propietarios de viviendas con un alto estándar debido a que, a estas soluciones, además, se les incorporó medidas de eficiencia energética, como aislación térmica exterior, estrategias de asoleamiento y paneles solares. Estamos reconstruyendo para dar una mejor calidad de vida a la que tenían antes estas familias porque creemos que se lo merecen después de lo que sufrieron y es el sello que como Ministerio de Vivienda queremos imprimir en la reconstrucción”.

“Estos proyectos habitacionales tienen características únicas a diferencia de otros. Una de ellas son los paneles tormo solares que están instalados en la parte superior de las edificaciones, que permitirán un ahorro energético para las familias. Por lo tanto, no sólo nos preocupamos por la construcción de viviendas y de barrios, también de incorporar nuevas tecnologías que benefician directamente el bolsillo de las familias”, detalló el Director de Serviu Valparaíso, Tomás Ochoa.

El conjunto “Condominio Social Placilla” consistió en la edificación de 14 edificios con 140 departamentos, mientras que la última etapa del proyecto “Francisco 1°” contempló otras 158 propiedades. Todos cuentan con paneles termo solares para el ahorro energético, lo que los convierten en los primeros proyectos habitacionales del MINVU que incluyen estas características desde su inicio.

Carol Escobar, nueva vecina del “Condominio Social Placilla” y que perdió todo durante el siniestro del 2014, manifestó su alegría dado que “después de tantos años de espera, de sufrimiento, de haber tenido una casa y en cosa de segundas haberlo perdido todo. Estoy feliz. Contenta”.

Por último, el jefe comunal, el alcalde Jorge Sharp, destacó la entrega de las viviendas señalando que “este condominio expresa una construcción de alta de calidad. Estándar básico para garantizar calidad de vida de tal manera que, como alcaldía ciudadana, estamos muy contento de que los vecinos puedan cerrar un ciclo”.

Artículos Relacionados

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la resolución, dictada por…
Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que alcanzó 5%

Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que…

La investigación desarrollada por Edenred muestra que el promedio de las mensualidades subió de $393.096 a $420.950. En la Región de…
Primer Buscador Ambiental de Chile obtiene más de mil visitas en su lanzamiento

Primer Buscador Ambiental de Chile obtiene más de mil visitas en su lanzamiento

Se puede acceder desde la página web www.1ta.cl o directamente en www.buscadorambiental.cl Más de 1.100 visitas tuvo en su lanzamiento el primer Buscador Ambiental…