• enero 3, 2019
  • Sin comentarios
  • 221
  • 2 minutos de lectura

BOLIVIA ENFRENTA UN 2019 MARCADO POR LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL 

Bolivia recibe el año nuevo en un ambiente electoral precipitado, pero también con incertidumbre política de cara a las elecciones…

 BOLIVIA ENFRENTA UN 2019 MARCADO POR LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL 

Bolivia recibe el año nuevo en un ambiente electoral precipitado, pero también con incertidumbre política de cara a las elecciones presidenciales de octubre de 2019.

La habilitación de Evo Morales para participar en las elecciones de octubre de 2019 ha adelantado un ambiente electoral que se irá tornando cada vez más evidente e intenso.

Una de las interrogantes es si se justifican las elecciones primarias el próximo 27 de enero cuando sólo hay candidatos únicos en todos los casos.

Según no pocos analistas, el propósito es legitimar la candidatura del partido de gobierno con un fuerte apoyo de su militancia. En todo caso, los militantes representan solo el 20% del padrón electoral, el 80% no votará en las primarias.

Como se sabe el oficialismo apeló a un tratado internacional con el argumento de que la reelección es un derecho humano, luego de que en 2016, la población le dijo NO a la modificación de la Constitución para habilitar la postulación de Evo Morales a un cuarto periodo presidencial que lo podría dejar en el poder por más de 20 años.

Otra incertidumbre se da en el Órgano Electoral donde recientemente se conocieron registros falsos de militancia de cientos de ciudadanos, lo que mostró desorden en el Padrón Electoral. Estas irregularidades y la evidente alineación de la mayoría de los miembros de la Directiva con el oficialismo, generan dudas hacia los próximos comicios.

hay 8 candidaturas, según las encuestas pre electorales, la de Evo Morales y la del ex presidente Carlos Mesa, son las preferidas, ambas con una pareja intención de voto.

Fuente: rfi

Artículos Relacionados

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…
Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Más de 78.000 habitantes de Nagorno Karabaj ya se trasladaron a Armenia desde el pasado 24 de septiembre, informó este jueves…
Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía la supremacía de Occidente

Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía…

Hace ya 10 años que China anunció su grandioso proyecto de Integración Económica Internacional Franja y la Ruta, también conocida como…