• diciembre 31, 2018
  • Sin comentarios
  • 265
  • 3 minutos de lectura

SALUD / CIRUGÍAS ONCOLÓGICAS DIGESTIVAS POR LAPAROSCOPÍA SON UNA REALIDAD EN HOSPITAL DE ARICA

Una pancreatoduodenectomía o también llamada cirugía de whipple, vía laparoscópica o mínimamente invasiva,  se realizó por primera vez en el…

 SALUD / CIRUGÍAS ONCOLÓGICAS DIGESTIVAS POR LAPAROSCOPÍA SON UNA REALIDAD EN HOSPITAL DE ARICA

Una pancreatoduodenectomía o también llamada cirugía de whipple, vía laparoscópica o mínimamente invasiva,  se realizó por primera vez en el Hospital de Arica convirtiéndose en el único Hospital del norte de Chile en realizar este tipo de intervenciones quirúrgicas.

La cirugía es una intervención de tipo oncológica que permite la remoción de la cabeza del páncreas, el duodeno, parte del estómago, la vía biliar y la vesícula, que en este caso fue realizada a un paciente de 79 años de edad que tenía un tumor en la cabeza del páncreas “este tumor de páncreas es una lesión altamente mortal y tiene mal pronóstico cuando se pesquisa en forma tardía, en el caso de este paciente era un tumor pequeño que aún no daba síntomas, por lo tanto esta fue una cirugía curativa, aunque hay que esperar la biopsia”, explicó el cirujano del Hospital Regional de Arica, Guillermo Castro, especialista en cirugía hepatobiliar.

El cirujano también explicó que una cirugía de este tipo, vía laparoscópica o mínimamente invasiva, le permite al paciente menos dolor postoperatorio, reintegro laboral precoz, y disminución de riesgo de infección de herida postoperatoria, recalcando que la laparoscopía se está realizando en el Hospital Dr. Juan Noé Crevani en intervenciones del aparato digestivo,  cáncer de hígado, páncreas y vesícula; además de cáncer de estómago y de vesícula, en los que también ha sido pionero el cirujano Domingo Montalvo, “de esta forma evitamos que los pacientes se trasladen a Santiago, ahora se pueden operar acá”, destacó Castro.

Con este método el paciente, al tercer día se alimenta y al sexto ya puede irse de alta, en cambio  con la forma tradicional de realizar este tipo de intervención quirúrgica  los tiempos de recuperación son de 10 a 15 días.

“Lo más importante es que hay un equipo multidisciplinar bien formado, anestesista, arsenaleras, cirujanos y además tenemos el apoyo de la Unidad de Paciente Crítico, ya que con ellos logramos que el paciente sea bien cuidado de ambos lados”, comentó el cirujano.

El especialista aprovechó la instancia de destacar el apoyo que ha recibido de la jefatura de cirugía y el equipo directivo del Hospital, lo que ha sido fundamental para poder obtener los insumos y la tecnología que se necesita para este tipo de operaciones.

Artículos Relacionados

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

La banda festejará con un show aniversario que llevará por nombre “15 años de Terapia Intensiva” en Club Chocolate de Recoleta,…
Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia en su cuenta pública que se instalará el primer sistema de vigilancia con inteligencia artificial para combatir la…
Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

VALPARAISO – Gabriel Boric llevó a cabo su segunda Cuenta Pública, instancia en donde descartó avanzar en la deuda histórica de…