• diciembre 20, 2018
  • Sin comentarios
  • 161
  • 3 minutos de lectura

GOBIERNO REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA INVITÓ A CONSUMIDORES A INFORMARSE SOBRE MEDIACIÓN COLECTIVA DEL SERNAC TRAS CORTE DE LUZ Y AGUA 

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota invitó a la comunidad a estar atenta e informarse sobre un proceso de…

 GOBIERNO REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA INVITÓ A CONSUMIDORES A INFORMARSE SOBRE MEDIACIÓN COLECTIVA DEL SERNAC TRAS CORTE DE LUZ Y AGUA 

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota invitó a la comunidad a estar atenta e informarse sobre un proceso de mediación colectiva que estudia llevar a cabo la dirección regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), con el propósito de buscar compensaciones para aquellas personas que sientan que resultaron afectadas por los prolongados cortes de luz y agua del pasado fin de semana en Arica.

Para dar a conocer los alcances de esta iniciativa, la intendenta María Loreto Letelier y la directora regional del Sernac, Rosa Cortez, conversaron con pequeños comerciantes de la Feria Cabo Aroca de Arica, que perdieron mercadería por la ruptura de la cadena de frío o que no pudieron trabajar el viernes 14 y sábado 15 como consecuencia de las suspensiones de los suministros.

La intendenta señaló que “los cortes de luz y agua del fin de semana tienen múltiples consecuencias y una de ellas son las pérdidas que pudieron afectar a pequeños comerciantes y a consumidores en general, por ello, junto al Sernac hemos salido hoy a informar sobre las alternativas legales que las personas tienen para solicitar compensaciones en casos que estas correspondan”.

El proceso de mediación colectiva que impulsa el Sernac busca llegar a un acuerdo de reparación entre las empresas de suministros de luz/agua y los afectados, quienes son invitados a inscribirse directamente Sernac.cl o en su oficina de Arica (Baquedano 343, piso 1) para dar mayor sustento a esta mediación.

El proceso de la mediación colectiva dura de tres a cuatro meses y permite entregar compensaciones rápidas a los usuarios del sistema. En caso de fallar la mediación colectiva, el Sernac podría impulsar una demanda colectiva que dura de dos a tres años.

Esta iniciativa nace como respuesta al corte de energía eléctrica que afectó a la línea de alimentación Los Cóndores – Parinacota, el que dejó a la comuna de Arica sin luz durante 22 horas continuas (desde las 17:23 horas del viernes 14 hasta las 15:11 horas del sábado 15) y derivó además en la suspensión del suministro de agua potable.

Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…