• diciembre 19, 2018
  • Sin comentarios
  • 182
  • 3 minutos de lectura

CULTURA / MAPUCHE DATA PROYECT: LA PRIMERA BASE DE DATOS SOBRE EL PUEBLO MAPUCHE Y LOS EPISODIOS DE CONFLICTO CON EL ESTADO CHILENO 

El proyecto, único en Chile, recopiló información cuantitativa del pueblo mapuche y los conflictos con el Estado por los últimos…

 CULTURA / MAPUCHE DATA PROYECT: LA PRIMERA BASE DE DATOS SOBRE EL PUEBLO MAPUCHE Y LOS EPISODIOS DE CONFLICTO CON EL ESTADO CHILENO 

El proyecto, único en Chile, recopiló información cuantitativa del pueblo mapuche y los conflictos con el Estado por los últimos 26 años.

Datos de demografía, nombres, traspasos de tierras que ha hecho la Conadis y episodios del conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado de Chile de los últimos 26 años, es parte de la información que se puede encontrar en el proyecto Mapuche Data Proyect (MDP), el cual es la primera base armonizada sobre el pueblo mapuche.

El proyecto, el cual nace por la necesidad de contar con datos confiables y reproducibles respecto a las dimensiones económicas, políticas y sociales del pueblo mapuche, tiene como objetivo digitalizar, compilar, procesar y armonizar información cuantitativa respecto a este pueblo.

Alejandro Corvalan, académico del Departamento de Economía de la UDP e investigador principal del proyecto, explica que “este repositorio genera datos de un montón de dimensiones. Tenemos datos demográficos, digitalizamos todos los censos históricos que incluyen población mapuche y los armonizamos con datos del panel. Entonces tenemos datos de demografía, listas de nombres y apellidos, datos de tierra georeferencial a los traspasos que ha hecho la Conadis y los episodios de conflicto entre el pueblo mapuche y Estado”.

La generación de la base de dato fue un proceso que duró tres años y está disponible para todo público en la página mapuchedataproject.cl. “Los datos están para que cada uno los use. Nosotros solo levantamos los datos y los colocamos para complementar todo lo que ha hecho el resto de investigadores en las ciencias sociales”, señala Corvalan.

Sobre la motivación de este proyecto, el académico destaca que fueron tres cosas, “una, generar información pública, abierta, de libre acceso sobre el conflicto mapuche-Estado chileno en términos cuantitativos y hacerla pública para que cualquiera la pueda descargar. Lo segundo es estudiar algunos asuntos relacionados al conflicto en términos académicos más que desde las políticas públicas. Y tercero, darle visibilidad a estos temas desde afuera”.

Mapuche Data Proyect es financiado por el Instituto Milenio de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas, MiPP, y auspiciado por las Universidades de Chile, Diego Portales y de Talca.

Artículos Relacionados

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del Estado

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del…

SANTIAGO – La Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió recurso de protección y ordenó mantener bajo reserva de identidad a…
Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

En el marco del rechazo de demanda por daño ambiental. La causa está caratulada como D-9-2021. Diversas medidas cautelares en el…
‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

La Fuerza Aérea de Chile colabora en la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia a través de un satélite de…