• diciembre 18, 2018
  • Sin comentarios
  • 224
  • 3 minutos de lectura

NIÑA SAMPEDRINA INTEGRA EL CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA NIÑEZ DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Isidora Yarur, participa del Consejo Consultivo de la Infancia y Adolescencia que lleva adelante la Oficina de Protección de Derechos de…

 NIÑA SAMPEDRINA INTEGRA EL CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA NIÑEZ DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Isidora Yarur, participa del Consejo Consultivo de la Infancia y Adolescencia que lleva adelante la Oficina de Protección de Derechos de Sename en la comuna.

Después de un período de postulación y votación, Isidora Yarur, asumió hoy (ayer) en Santiago como una de las dos representantes de la infancia, gracias a la primera mayoría alcanzada en votación ciudadana, ante el Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social.

Trabajar por los derechos de los niños y niñas es lo que motiva a Isidora Yarur, sampedrina de 13 años del Liceo El Arrayán, quien actualmente forma parte del Consejo Consultivo de la Infancia y Adolescencia del Sename en San Pedro de la Paz y que ahora, gracias a la motivación de su familia y al apoyo ciudadano, también integra el Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez,

Ante este importante hito para la región, Isidora precisó “siempre me ha gustado participar, pertenecer a las directivas de curso, y nunca pensé llegar a algo más grande como un Consejo Nacional, es algo muy importante y para esto cuento con el apoyo de mis papás”. Agregando que “sus prioridades estarán en salud, porque necesitamos que en el sistema público existan más pediatras, y también quiero proponer que se elimine el IVA a los libros para los niños y jóvenes”.

Patricio Muñoz, director regional (s) del Sename, comentó que este importante hito fue gracias a la implementación de una política local de infancia, “creada en conjunto con el municipio a través del trabajo que realiza nuestra Oficina de Protección de Derechos (OPD). Ahora el desafío de Isidora es trabajar en este Consejo, organismo consultor, compuesto por nueve integrantes y que tiene como función la incorporación de la voz de la ciudadanía, y de la infancia, en todo el ciclo de gestación de los planes y programas de la Subsecretaría de la Niñez a nivel país”, precisó Muñoz.

Artículos Relacionados

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Tras un llamado del Gobernador Regional Jorge Díaz, distintos sectores comenzaron a movilizarse este lunes para protestar contra la medida que…
Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

El miércoles pasado di cuenta de un problema que aqueja a los vecinos de un sector de La Florida. La matriz…
Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

El senador DC, Iván Flores, reiteró hoy su preocupación «por la grave situación que está viviendo la Universidad Austral de Chile»,…